Las intensas lluvias registradas desde finales de agosto, casi todo el mes de setiembre y gran parte de este octubre empieza a tener un efecto negativo en la actividad agrícola familiar. Por un lado es beneficioso para los cultivos de maíz, mandioca, soja, toda la parte de pastura, frutas, pero para el sector horticultora ya resulta perjudicial, debido a que pocos pequeños productores cuentan con la infraestructura adecuada.
Como la mayoría de los pequeños agricultores, que semanalmente vienen a vender sus productos en Ciudad del Este, en el local de la Feria de Productores Hortigranjeros, no cuentan con infraestructura adecuada para proteger sus productos y sienten el impacto negativo.
en San Pedro. Al menos 4 distritos de San Pedro fueron afectados por un fuerte temporal que al menos dañaron 300 a 500 viviendas y dejaron heridos, pero no de gravedad. Los distritos de Nueva Germania, Lima, General Resquín y Pancholo fueron los más afectados. En Nueva Germania, según la intendenta municipal, el 80% de las viviendas del casco urbano sufrieron daños, varias personas fueron atendidas por golpes y heridas en la cabeza por la caída del maderamen de sus casas, aunque no revisten gravedad, los intendentes de los distritos afectados ya pidieron ayuda a la SEN y esperan que llegue lo más rápido posible.
EN ITAPÚA. Intensas e ininterrumpidas precipitaciones registradas desde la noche del miércoles en la zona de Colonias Unidas, Departamento de Itapúa, dejaron 130 milímetros de agua caída hasta ayer. Las lluvias continuaban ayer sin interrupción y de acuerdo con los pronósticos, culminarán en la mañana de este viernes. No hubo tiempo severo en términos de tormenta de vientos fuertes, pero sí se tuvo una importante actividad eléctrica con caída de rayos y fuertes truenos. No se reportaron daños importantes, salvo algunos reiterados cortes del suministro de la energía eléctrica. Las importantes lluvias caen en un momento en donde el cultivo de la soja está en el inicio de su desarrollo vegetativo, lo que significa que favorecerán al principal rubro agrícola de la región y los demás productos que tienen vigencia en esta época del año.
en Concepción y MISIONES. Desde cerca de las 06:00 cayeron precipitaciones en todo el Departamento de Concepción. Si bien hubo fuertes vientos en algunos distritos, no se reportaron daños mayores, más que caída de algunos árboles. No obstante, el daño mayor es para los caminos vecinales que quedaron en mal estado.
Por su parte, el miércoles, alrededor de las 16:00, el temporal azotó a Misiones, afectando principalmente al distrito de San Ignacio, donde los pobladores de los barrios San Blas, Santa Librada, San Pedro, María Auxiliadora, San Roque, Tañarandy, Ñangape y San Antonio fueron los más afectados, con 20 familias damnificadas, y que hasta el momento ya suman 100 las familias. En Santa Rosa hay ocho familias afectadas y en San Patricio, dos.
La fuerte lluvia prosiguió en el departamento durante todo el día jueves; en San Ignacio, la misma intendenta está recorriendo la zona con concejales municipales, funcionarios de la Municipalidad, el gobernador, entre otros voluntarios haciendo llegar la ayuda a los habitantes y realizando el relevamiento de datos. A la tarde seguía la lluvia en el departamento, con desborde de arroyos y calles y viviendas inundadas por el agua.