Mediante una conversación telefónica gestionada por el presidente del Brasil, Michel Temer, con su par paraguayo, Mario Abdo Benítez, ambos mandatarios acordaron ayer avanzar decididamente en los trámites para iniciar la construcción de tres puentes para unir localidades de ambos países sobre los ríos Paraná, Paraguay y Apa.
Según informó el canciller Luis Castiglioni, quien acompañó a Abdo Benítez en la comunicación que mantuvo con Temer, el presidente brasileño comunicó que dispuso que la Cancillería de su país trabaje con la Cancillería paraguaya para perfeccionar los acuerdos suscritos para la construcción de los puentes. En 30 días deberán tener algún hecho concreto que pueda posibilitar “el inmediato inicio de la ejecución de los proyectos”.
Las pasarelas proyectadas son las que unirán Presidente Franco con Foz de Yguazú; la localidad paraguaya de Carmelo Peralta con Puerto Murtinho, en Mato Grosso do Sul, considerado fundamentales para la funcionalidad del Corredor Bioceánico. El tercer puente conectará San Lázaro, Departamento de Concepción, también con Puerto Murtinho, sobre el río Apa.
Según Castiglioni, se ha estado buscando las alternativas de solución para que dos de los puentes puedan llevarse adelante casi al mismo tiempo, para mejorar las comunicaciones terrestres entre los dos países.
En oportunidad de la visita que realizó el mes pasado a su colega brasileño, Aloysio Nunes, se habían acordado ciertos mecanismos, “que ahora se están perfeccionando”, según palabras del ministro.
A su salida del Palacio de Gobierno, el canciller expresó que imprimirán celeridad al proceso para que los otros dos puentes, sobre el Paraguay y el Apa, se puedan llevar adelante en el menor tiempo posible. “Estoy yéndome con trabajo concreto”, dijo y precisó que se comunicará con el director general de Itaipú, José Alberto Alderete, para llevarle las instrucciones del presidente sobre estos temas. Esto considerando que la obra sobre el río Apa correrá por cuenta de Paraguay. “Estamos muy contentos, porque se ha dado un avance decisivo en este tema de la concreción de tres puentes internacionales que nos van a unir con el Brasil”, indicó.
CON BOLSONARO. Aseguró que si en Brasil triunfa en segunda vuelta el candidato de la derecha, Jair Bolsonaro, las expectativas del Gobierno paraguayo son favorables. Particularmente, tras la llamada que realizó el fin de semana el candidato brasileño a Mario Abdo Benítez.
“Le dijo que tiene las mejores intenciones para que esta gran relación que tenemos con el Brasil, se lleve adelante con el mismo sentido de urgencia positiva con el Paraguay”, señaló Castiglioni recordando la conversación de Bolsonaro con Abdo.
Por lo tanto, que la celeridad que acordaron con Temer ayer, tendrá continuidad con Bolsonaro, en caso de convertirse este en el próximo presidente del Brasil.