02 ago. 2025

Temer asegura que respetará “toda decisión” del Congreso

El presidente brasileño, Michel Temer, afirmó este martes que respetará “cualquier decisión” que tome el Congreso sobre su futuro, al aludir a la denuncia por corrupción que puede costarle el cargo y depende de un análisis de los legisladores.

temer brasil.jpg

El presidente de Brasil, Michel Temer. Foto: EFE

EFE

“La Cámara de Diputados tiene una importantísima decisión que tomar esta semana y es hora de respuestas rápidas, pero respetaré toda decisión”, declaró Temer en un acto en el que fueron anunciados créditos por 103.000 millones de reales (unos 31.700 millones de dólares) para el sector agrícola.

La denuncia por corrupción pasiva fue formulada por la Fiscalía y tramita en una comisión de la Cámara baja, cuyo instructor, Sergio Zveiter, ha recomendado que los cargos sean acogidos por la Corte Suprema, lo cual será decidido por el pleno del órgano legislativo.

Si en esa instancia una mayoría de dos tercios avala la opinión del instructor, el Supremo será autorizado a instaurar un juicio penal contra el mandatario, quien sería suspendido de sus funciones durante los 180 días que duraría el proceso y destituido si fuera hallado culpable.

Temer dijo estar convencido de que tiene el “apoyo del Congreso”, que ha respaldado la profunda e impopular agenda de reformas que ha impulsado desde mayo del año pasado, cuando asumió el poder una vez que se inició el proceso que llevó a la destitución de la mandataria Dilma Rousseff por irregulares manejos de los presupuestos.

“Fue este Gobierno el que recuperó la economía, el que está poniendo el país en el rumbo correcto para quien venga en 2019", declaró en relación al fin de su mandato, el 1 de enero de ese año.

Según Temer, “no se puede tener dudas sobre el compromiso de las instituciones” brasileñas en el delicado momento político que vive el país, pero sí es “necesario” tener en cuenta que “son horas en las que Brasil debe avanzar, porque no puede parar ni retroceder”.

Como en otras ocasiones, Temer hizo un repaso de la leve mejoría que han mostrado los indicadores económicos del país en los últimos meses, lo cual atribuyó a las “claras decisiones políticas” tomadas por su Gobierno.

También garantizó que Brasil “va a seguir caminando hacia adelante, porque este Gobierno ha sembrado mucho para cambiar el rumbo del país y preparar una cosecha que será abundante para todos”.

Más contenido de esta sección
Un bebé nacido en Ohio (EEUU) el fin de semana pasado impuso un nuevo récord como el “bebé más viejo del mundo”, tras desarrollarse a partir de un embrión que estuvo congelado durante más de 30 años.
El ex presidente colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) fue condenado a una pena de 12 años que deberá cumplir en prisión domiciliaria por los delitos de fraude procesal y soborno en actuación penal, según una sentencia divulgada este viernes, de manera anticipada.
El Gobierno de México confirmó este viernes la liberación de Israel Vallarta, detenido desde 2005 por presunto secuestro en el mediático caso de la francesa Florence Cassez, y quien permaneció casi 20 años en la cárcel sin una sentencia.
El ex mandatario colombiano Álvaro Uribe (2002-2010) presentó una denuncia penal ante la Comisión de Investigación y Acusación de la Cámara de Representantes contra el actual presidente Gustavo Petro por “hostigamiento y calumnia”.
Más de 1.370 palestinos murieron en Gaza desde el 27 de mayo en entregas de ayuda, “la mayoría” a manos del ejército israelí, afirmó este viernes la ONU.
Un equipo internacional de investigadores ha comprobado la resiliencia que han demostrado los árboles tropicales durante las sequías que se han sucedido a lo largo del último siglo, pero han constatado también que la cada vez mayor severidad de esas sequías debido al cambio climático puede mermar esa resistencia.