24 jun. 2025

Telecomunicaciones, construcciones y agro, abordados por Gobierno en la India

Captación. El Gobierno apunta a captar nuevas inversiones..jpg

Captación. El Gobierno apunta a captar nuevas inversiones.

GENTILEZA

En el marco de su visita oficial a la India, el presidente de la República, Santiguo Peña, junto con su comitiva oficial, se reunió este martes con representantes de una de las firmas líderes mundiales en telecomunicaciones, así como de una de las compañías agrícolas más grandes del mundo. También hubo reuniones sobre infraestructura.

Con un enfoque económico amplio, la comitiva oficial del Gobierno desarrolla reuniones con representantes de grandes industrias. El objetivo principal es la atracción de nuevas inversiones.

Tras participar de la Conferencia Global Sur, Santiago Peña se reunió con representantes del Grupo JIO Reliance, uno de los líderes mundiales en telecomunicaciones y soluciones digitales.

El mandatario explicó, a través de sus redes sociales, que durante la reunión se exploraron “oportunidades de inversión y cooperación tecnológica que puedan fortalecer la conectividad y acelerar la transformación digital del Paraguay”.

El grupo empresarial cuenta con más de 490 millones de suscriptores en India.

Asimismo, el mandatario informó sobre una reunión con los líderes de UPL, una de las compañías agrícolas más grandes del mundo en fertilizantes, semillas y tecnología para el agro.

Por otro lado, el ministro de Industria y Comercio, Javier Giménez, encabezó uno de los encuentros empresariales claves con Kalpataru Projects International Limited, empresa líder en construcción e ingeniería con presencia en más de 50 países. Los representantes de la compañía, también presente en grandes obras de infraestructura, distribución de energía solar, edificios, gasoductos, entre otros, mostraron interés en Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Cámara Baja sancionó el proyecto de ley del Sistema Nacional de Pagos. La normativa es cuestionada por el sector bancario ante un artículo que otorga potestad al Banco Central del Paraguay (BCP) de pedir la separación estructural de empresas que cumplan varios roles dentro del sistema financiero.
La presidenta ejecutiva de Asoban, Liz Cramer, insistió sobre la preocupación que existe ante la posible sanción del proyecto de ley del Sistema Nacional de Pagos que hoy se trata en la Cámara de Diputados.
El ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, defendió el proyecto de ley del Sistema Nacional de Pagos y dijo que se exagera con respecto a las facultades que se le otorgará al Banco Central del Paraguay (BCP).
De acuerdo con el calendario del Ministerio de Economía, este martes deben percibir sus haberes los beneficiarios de la Caja Fiscal. En medio del déficit del sistema, en junio se tienen más de 500 nuevos jubilados.
Pese al deficitario servicio del transporte público y en medio de las reguladas, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, sostuvo que el subsidio que se paga a los transportistas aún no debe ser eliminado, ya que no se tiene una alternativa de solución a los problemas del sistema.
Ante el aumento del crudo, el ministro de Economía, Carlos Fernández, recomendó a la ciudadanía acudir a las estaciones de Petropar, ya que, según sus declaraciones, eso forzará a que emblemas pequeños bajen sus precios.