08 ago. 2025

Tejiendo la Historia, un viaje al Chaco Paraguayo

La escritora paraguaya Pilar Ruiz Nestosa invita a explorar las profundidades del Chaco paraguayo a través de su libro Tejiendo la Historia, publicado por la Editorial Intercontinental.

2044416b-62f2-402d-97e8-2187de039485.jpg

Portada del libro

Foto: UH.

Se trata de una obra, pensada para un público infantil y adolescente que ofrece un relato conmovedor y educativo sobre la vida y las experiencias de una familia en esta singular región de Paraguay.

Tejiendo la Historia se adentra en las vivencias cotidianas de una familia en el Chaco, destacando las particularidades y la riqueza natural y cultural de este vasto territorio, que contrasta significativamente con la Región Oriental del país.

Asimismo, Ruiz Nestosa logra pintar un panorama íntimo y personal, permitiendo a los jóvenes lectores comprender las dinámicas, los desafíos y las bellezas del Chaco a través de los ojos de sus personajes.

La obra es una invitación a la reflexión y al aprendizaje sobre la geografía, la historia y la vida en una de las zonas más emblemáticas de Paraguay, fomentando el conocimiento y el aprecio por la diversidad de nuestro propio país.

La escritora

Pilar Ruiz Nestosa destaca en las letras paraguayas, conocida por su estilo narrativo que rescata memorias y aspectos culturales e históricos.

Su trabajo busca acercar estas realidades a las nuevas generaciones, cultivando el amor por la lectura y por la identidad nacional.

Tejiendo la Historia está disponible en las principales librerías de Paraguay, como El Lector, ofreciendo una excelente opción para sumar una lectura valiosa y entretenida a la biblioteca de los más jóvenes.

Más contenido de esta sección
Música, cine en casa y artes plásticas son algunas opciones para disfrutar en familia o individualmente, para llamarse a la reflexión a través del arte en esta Semana Santa. Aquí algunas sugerencias.
El rapero Sean Combs, conocido como ‘Diddy’, solicitó este miércoles aplazar dos meses el juicio federal que enfrenta en Nueva York por delitos de crimen organizado, tráfico sexual y trata, que está previsto que comience en mayo.
LIV.ERA es la propuesta internacional que combina danza contemporánea y música en vivo y se estrena en Corrientes, Argentina, con la participación de los músicos paraguayos de la Orquesta de Instrumentos Reciclados de Cateura este sábado y domingo. En tanto que, otros integrantes de la misma agrupación viajarán este domingo a Estados Unidos para cumplir varias presentaciones.
Este miércoles 16 de abril, de 18:00 a 23:00, el público podrá disfrutar de una nueva edición del ciclo Embarcate en el Centro Cultural del Puerto de Asunción.
La cantante mexicana Natalia Lafourcade presentó este martes Cancionera, disco que se estrena el 24 de abril con una nueva faceta más "íntima” de la artista, que además marca su llegada a la década de los 40 con el álbum y reivindica la música de México.
El novelista peruano-español Mario Vargas Llosa falleció este domingo a los 89 años en su casa limeña, donde residía desde 2022 tras un largo periplo que le llevó a vivir en Europa desde la década de 1990, informaron sus hijos a través de las redes sociales.