16 may. 2025

Técnicos exigen el Ministerio de Energía y critican el acta

Los especialistas del sector energético evaluaron el primer año de gestión de Mario Abdo Benítez en el rubro. Ven leves avances, pero la falta de un ente y el acta bilateral son sus falencias.

Victorio Oxilia

Victorio Oxilia

Transcurridos los primeros 365 días del presente Gobierno, los técnicos coinciden en que falta demasiado por mejorar en busca de la eficiencia dentro del ámbito energético. Ramón Montanía, ex consejero de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), señaló que entre los puntos positivos se puede mencionar la adecuación de la barra de 500 kV de Yacyretá, que permitirá a Paraguay retirar toda la energía que le pertenece.

También destaca la ejecución de importantes obras de infraestructura por parte de la ANDE, así como la adjudicación de las obras civiles y electromecánicas para la maquinización del brazo Aña Cuá por montos inferiores a los previstos inicialmente. También considera importante la conformación del equipo asesor, constituido por renombrados referentes de diversas áreas.

Los hechos negativos fueron la profunda crisis generada por el acta bilateral del 24 de mayo que firmaron Paraguay y Brasil, así como el todavía inexistente Ministerio de Energía, institución que pudo haber evitado ese conflicto entre la ANDE y Eletrobras, enfatizó.

Victorio Oxilia, ex secretario de la Organización Latinoamericana de Energía (Olade), coincidió con su colega acerca de contar con un organismo que ordene el sector energético y que además pueda impulsar la utilización de otras fuentes renovables, además de la eléctrica, para disminuir el uso del petróleo. Resaltó que es importante que la ANDE haya llamado a interesados en comprar su potencia excedente.

Ambos expertos destacaron que el Gobierno haya hecho cambios en el Consejo de Administración y en las direcciones de Itaipú, tras la polémica surgida por la firma del documento. Al respecto, Oxilia señaló que hubo un claro error de comunicación en las negociaciones.

MUY MALO. Por su parte, el ingeniero Axel Benítez señaló que el balance es tremendamente negativo en el área energética, empezando por la aprobación de las Notas Reversales de Yacyretá, que ya hizo Abdo Benítez. Agregó que el acta bilateral con Brasil fue otro paso en falso, pero expresó que este documento solo fue una muestra de cómo se está prefiriendo importar gas licuado de petróleo (GLP), que creció 20% en el último lustro, antes que promover el consumo de nuestra energía de las binacionales. Cuestionó que ahora algunas autoridades del Gobierno salgan a decir que no podemos comercializar nuestros excedentes en las hidroeléctricas.