04 may. 2025

Tatuajes en los ojos, peligrosa moda

Especialistas advierten sobre los serios riesgos de tatuarse los ojos. La moda se extiende cada vez más entre los amantes de lo inusual.

tatuaje.jpg

Jason Barnum, un estadounidense de 39 años que se declaró culpable de intentar asesinar a un policía, tiene tatuada la mitad de su cara y parte de su cabeza. | Foto: 24horas.cl

Los especialistas advierten del riesgo de infección, inflamación e incluso de la potencial pérdida de visión.

La reciente condena de prisión contra un hombre estadounidense con un globo ocular tatuado puso en cuestión esta inusual forma de decoración facial que empezó a usarse hace una década, pero que cada vez tiene más adeptos.

Jason Barnum, un estadounidense de 39 años que se declaró culpable de intentar asesinar a un policía, tiene tatuada la mitad de su cara y parte de su cabeza.

Los dibujos simulan una calavera: la mandíbula huesuda, los dientes en sus mejillas y la cavidad orbitaria en negro. Y dentro de ésta un globo ocular totalmente manchado de tinta, tatuado completamente en negro, sin una pizca del blanco original, para simular el vacío.

Contemporáneamente, el primero en experimentar con el teñido total del ojo fue el tatuador australiano que se hace llamar Luna Cobra, hace diez años.

Su técnica, se modificó con los años, e incluye la inyección de pigmento directamente en el globo ocular, de manera que éste quede bajo la delgada membrana que cubre el ojo, la conjuntiva.

La Asociación Americana de Optometría condena inequívocamente la práctica, porque genera riesgos de infección, inflamación e incluso ceguera.

“Mi consejo es que no se haga hasta que haya suficientes garantías, teniendo en cuenta la potencial pérdida de visión”, dice en ese sentido Jeffrey Walline, el presidente del Contact Lens and Cornea Council de Estados Unidos.

La preocupación es tal, que en varios estados de EEUU se está debatiendo una posible prohibición de los tatuajes oculares.

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés afirmó este sábado que había concluido la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre “aranceles recíprocos y otros temas económicos y comerciales”, describiendo el ambiente de dichas reuniones como “franco y cordial”, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.