Al observar los desagregados, resalta que las respectivas tasas de los préstamos comerciales, de desarrollo, personales de consumo, préstamos para la vivienda y tarjetas de crédito presentaron aumentos en términos mensuales e interanuales. En contraste, la tasa de los préstamos de sobregiros disminuyó con respecto al mes anterior y con relación a enero de 2022.
Por su parte, la tasa de interés pasiva, en la misma moneda, mostró un valor inferior al del mes anterior, pero superior al nivel de enero de 2022, ubicándose en 5,20%. Tanto la tasa de los depósitos a la vista como la tasa de los CDA tuvieron reducciones mensuales, pero incrementos interanuales, mientras que la tasa de los ahorros a plazo se elevó con respecto a diciembre y tuvo una leve variación al alza interanual.
Por otro lado, el crédito en el mes de enero del corriente año aumentó en términos interanuales en un 9,51% y los depósitos privados totales exhibieron una caída interanual del 0,92%.
16,22%
fue el promedio de las tasas activas en guaraníes. La referencia viene subiendo ante el incremento de la TPM.