19 may. 2025

Tapabocas, un aliado para evitar contagio incluso en vacunados

MEDIDA. Experto asegura que la mascarilla tiene la función de evitar estar expuesto a aerosoles. Cuidado. Los que ya recibieron las dosis contra el Covid igual pueden infectarse y también contagiar.

Tras la inmunización de la ciudadanía con la dosis anti-Covid, los profesionales de la salud insisten en no relajarse y reforzar las medidas sanitarias para evitar un nuevo brote epidémico debido a la circulación de la variante delta en el país y estar preparados si llega una tercera ola.

El uso de tapabocas, el distanciamiento físico y el lavado de manos deben ser fundamentales. Expertos recuerdan que las vacunas inmunizan para evitar derivar en cuadros graves del Covid, pero no así los contagios del virus.

El doctor José Oviedo, vicepresidente de la Sociedad Paraguaya de Neumología y jefe del Servicio de Neumología y Alergia del IPS, indicó que las personas inmunizadas de igual forma se pueden contagiar en el periodo viral y que la mascarilla evita que el virus quede aerolizado en el ambiente, lo cual puede enfermar a otras personas.

Destacó que es muy importante cumplir con cada una de las medidas, ya que todas son fundamentales.

“Las recomendaciones básicas de las medidas sanitarias establecidas son tres con igualdad importancia. En primer lugar el distanciamiento físico, por distanciamiento entendemos de 1,5 a 2 metros, el lavado correcto de manos, y en tercer lugar está el uso correcto de mascarillas”, señaló.

USO DE MASCARILLAS

Sostuvo que es de vital importancia seguir utilizando el tapabocas no solo para el Covid-19, sino para evitar otras enfermedades respiratorias y la importancia de las vacunas.

“En relación con la vacuna entendemos que previene la enfermedad en sus formas graves y con ello buscamos no llegar a hospitalizaciones y menos aún llegar a cuidados críticos. Las personas vacunadas igualmente pueden enfermar, por ello pueden contagiar en el periodo viral. Es allí donde radica la importancia de la mascarilla tanto para el enfermo, evitando que a través de la tos contagie y contamine el ambiente, y la mascarilla en el paciente sano, para minimizar el riesgo de contagio. Esto aplica no solo al Covid-19, sino también es válido para todas las enfermedades respiratorias infectocontagiosas”, puntualizó el profesional.

Por otra parte, el médico infectólogo Tomás Mateo Balmelli alegó que ahora es la oportunidad para evitar que se vuelva a producir un brote epidémico como el anterior, inmunizándose contra el Covid y reforzando los protocolos sanitarios.

“Sigamos evitando las reuniones sociales en los lugares cerrados donde no haya ventilación natural. Sigamos utilizando de forma adecuada el tapabocas”, dijo Balmelli, quien destaca el rol de la ciudadanía.

5258596-Mediano-656174375_embed