17 jul. 2025

Tania Libertad presenta a un Armando Manzanero electrónico en su nuevo disco

Bogotá, 17 sep (EFE).- La cantante peruano-mexicana Tania Libertad y el cantante y compositor mexicano Armando Manzanero presentaron hoy en Bogotá el disco “Manzanero a tres pistas”, un homenaje con sonidos electrónicos al autor de “Somos novios”.

El cantante mexicano Armando Manzanero (i) habla junto a la peruana Tania Libertad (d) durante una rueda de prensa el 17 de septiembre de 2013, en Bogotá (Colombia). EFE

El cantante mexicano Armando Manzanero (i) habla junto a la peruana Tania Libertad (d) durante una rueda de prensa el 17 de septiembre de 2013, en Bogotá (Colombia). EFE

“Durante siete años lo trabajé y es un homenaje para Armando”, aseguró la cantante sobre su nueva producción, un disco triple, en el que, según dijo a Efe, se exploran nuevos sonidos “sin dejar de lado” los clásicos.

“Tomé ritmos peruanos, mexicanos y cubanos, pero para hacerlos en un electrónico muy fino. Todas son canciones de Armando, pero al pasarlas a otro ritmo se renovaron. Parecen otras”, apuntó.

Dos de los tres discos están hechos de “manera clásica” y a dúo “en piano y voz” con el compositor y el tercero es de música electrónica.

Todas son creaciones de Manzanero, que asistió, visiblemente emocionado, a la presentación del disco que firma Tania Libertad, con la que realiza una gira conjunta por Colombia que les llevará a Bogotá, Medellín y Pereira (oeste).

Manzanero, de 78 años, agradeció a su compañera y destacó que su relación musical ha sido “especialmente romántica” en más de 15 apariciones juntos en los escenarios.

“Yo me enamoré de Tania desde que la oí cantar en 1968, cuando el Teatro Miraflores (México) abre su función con ella, una guitarra, su voz y un banquito no muy alto. De ahí empezó mi amistad con ella” recordó el músico, responsable de más de 400 composiciones, 50 de ellas con fama mundial como “Esta tarde vi llover”.

Precisamente, Libertad destacó como la principal fuente de inspiración para este trabajo discográfico ha sido “la universalidad de las letras” del maestro y lo consideró “el compositor de música romántica más importante del mundo”, quien “ha sido interpretado por cantantes en todos los idiomas” y “en todos los lugares”.

La recopilación es además un “apuesta por la continuidad del género” y de las canciones románticas en el mundo, como destacó Manzanero al asegurar que “mientras la palabra amor exista, hay que recurrir a la música”.

“Las canciones de Armando, más allá de ser boleros y de que este es un género que nunca va a morir, pueden ser interpretadas en tango, en tiempo de danzón, en un tipo de vallenato, en lo que se quiera, le explicó a Efe la cantante.

No obstante, Manzanero recomendó a quienes inician en la música que “nunca hay que creer todo lo que te dicen. El peor error que puede haber en un compositor es creer cuando le digan ‘qué bueno eres’”.

Al finalizar su intervención, el compositor mexicano destacó además su participación como miembro y presidente de la Sociedad de Autores y Compositores de México hace más de 30 años.

Es “el mejor y más fascinante trabajo que tengo y en el que cada día me siento más orgulloso”, dijo.

“Manzanero a tres pistas” estará disponible en las tiendas al finalizar el mes de septiembre y podrá comprarse en toda Latinoamérica, según informaron los artistas en un comunicado de prensa entregado durante la presentación de la gira.

Libertad y Manzanero se presentarán este martes 17 y miércoles 18 de septiembre en el Teatro Mayor de Bogotá, para luego desplazarse el 20 y 21 del mismo mes a los teatros Santiago Londoño de Pereira y Metropolitano de Medellín.

Alejandro Rincón Moreno

Más contenido de esta sección
Las autoridades de Tailandia investigan a una mujer ya detenida y al menos a 11 monjes budistas por su presunta implicación en un escándalo sexual y de lavado de dinero. La sospechosa habría extorsionado a los religiosos con fotografías y videos eróticos de ellos.
Israel mató a varias personas este jueves en el ataque a la iglesia Sagrada Familia de Gaza, la única parroquia católica del enclave, que alberga a centenares de desplazados, y que no había sufrido bombardeos directos del Ejército israelí.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles que Coca-Cola aceptó utilizar azúcar de caña real en sus productos en ese país.
La aparición de un ciudadano israelí que reclama la custodia de sus dos hijas ha dado un vuelco al caso de la mujer rusa, Nina Kutina, que fue descubierta la semana pasada viviendo con las niñas en una cueva en el sur de la India, siete años después de que su visado hubiera caducado.
La casa Sotheby’s subastó este miércoles en Nueva York el meteorito más grande de Marte hallado en la Tierra, que alcanzó los USD 5,3 millones, y se convirtió así en el más valioso jamás vendido en una subasta.
Brasil manifestó “indignación” por los anuncios de aranceles estadounidenses de 50%, pero reiteró que “sigue listo” para continuar las negociaciones, según una carta a Washington difundida este miércoles.