Si bien todavía no se podrán ver las imágenes ni los videos en las páginas web de las empresas, debido a la complejidad de los cambios informáticos, el ente regulador busca que desde el 1 de enero estos datos ya estén disponibles online para toda la ciudadanía, según comentó José Godoy, jefe del Departamento de ITV de la Dinatrán.
También desde la víspera se empezaron a entregar los certificados de ITV con las fotografías del chasis y los costados del rodado en el dorso.
“Para almacenar los datos estamos teniendo problemas por nuestra memoria de base de datos, porque los videos son muy pesados. Las fotos comenzaron a pasarnos los talleres y queremos llegar al 1 de enero ya con todo esto en la web”, apuntó Godoy.
Desde hoy, un equipo de la Dinatrán comenzará a recorrer los talleres del área metropolitana para comprobar el cumplimiento de la norma y desde el miércoles por el interior, acotó. No cumplir equivale a una multa de G. 1.658.228.
José Cardona, titular de la Cámara Paraguaya Verificadora de Automotores (Capavea), señaló que los talleres ya cuentan con las herramientas tecnológicas y que solo es cuestión de hacer la conexión con Dinatrán para subir los datos a la web.
Explicó que las filmaciones se hacen con cámaras de vigilancia tipo 911, monitoreadas desde una sala de control. Las fotos se hacen desde arriba y desde la fosa, a fin de captar detalladamente el rodado.
Dijo que en caso de que un ciudadano quiera ver el video de las inspecciones, ya lo puede pedir a los talleres.
La ITV fue suspendida por el Congreso hasta julio del 2014. Actualmente solo están obligados a hacer las verificaciones los asuncenos, por resolución de la Comuna, y los vehículos pesados, debido a la Ley 1590 y convenios internacionales para transporte de carga.