09 ago. 2025

Talleres de biodanza y narración oral

De Argentina. Paula Martin, narradora oral de  biodanza.

De Argentina. Paula Martin, narradora oral de biodanza.

Varios talleres y encuentros de biodanza y cuentos, a cargo de con Paula Martin (Argentina), tendrán lugar en Asunción. Hoy, a las 18.30, la cita se titula Cuidando a los que cuidan, y se desarrollará en el Centro Obradora Cultural (Montevideo 980 casi Piribebuy). En tanto que mañana, a las 10.00 la cita se denomina En cuento y alma, y será en Estero Bellaco (Guillermo Arias casi Prof. Dr. Luis Alberto Garcete). A las 17.00, la propuesta se titula Danzar los mitos de Abya Yala, y se desarrollará en Apyka Red Biocéntrica (San Vicente 833 casi Aquidabán, Lambaré).

“Soy narradora, docente, y profesora didacta de Biodanza. Como narradora bilingüe participé en varios festivales internacionales en India, España, Paraguay, Emiratos Árabes Unidos, Sudáfrica, Brasil, Reino Unido, Cuba, Estados Unidos y Argentina. Recibí el Premio Pregonero a narrador. Publiqué el libro Pachamama Tales para Libraries Unlimited (EEUU)”, cuenta la protagonista.

Trayectoria. Martin realiza espectáculos de narración oral tanto en castellano como en inglés en escuelas, bibliotecas, centros culturales, etc. Ofrece capacitaciones y talleres de narración oral y lectura en voz alta y literatura infanto juvenil en diversos ámbitos. “Coordino grupos regulares de Biodanza desde 2011 en ámbitos privados y públicos. Desde 2015 hasta hoy facilito un grupo regular de biodanza y cuentos”, explica.

Entre los años 2014 y 2016, capacitó a docentes en Educación Biocéntrica, en la escuela de Maestros de Buenos Aires, siendo una de las creadoras del proyecto Biodanza, la vida al centro, para mujeres en situación de violencia intrafamiliar.

Es facilitadora de Biodanza en EBBA (Escuela de Biodanza de Buenos Aires) extensión en Biodanza para niños, Árbol de los deseos, Educación Biocéntrica, Biodanza para mujeres en situación de violencia intrafamiliar.

Para confirmar presencia comunicarse con Nancy Esther Penayo al (0991) 704-509, o al (0982) 121-145, y (0971) 170-852. Inversión: G. 60.000, por cada taller.