08 ago. 2025

Talibanes se atribuyen derribo de avión de inteligencia de EEUU en Afganistán

Los talibanes se atribuyeron el derribo este lunes de un avión estadounidense que hacía labores de inteligencia en el este de Afganistán, matando a todas las personas a bordo, y aunque las fuerzas de Estados Unidos reconocieron más tarde el siniestro, se desvincularon de la versión del ataque.

Afganistán.png

Un avión E-11A de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos se estrelló en Deh Yak, provincia de Ghazni.

Foto: EFE

Un avión de Estados Unidos se estrelló este lunes en un área controlada por los talibanes en la provincia de Ghazni. En un principio las autoridades afganas aseguraron que se trataba de un avión comercial de una aerolínea local, pero esa hipótesis pronto fue perdiendo fuerza.

“Un bombardero de EEUU E-11A se estrelló hoy en la provincia de Ghazni (...). Mientras las causas de la colisión están siendo investigadas, no hay indicios de que la colisión se debiera a fuego enemigo”, aseguró en su cuenta de Twitter el portavoz de las fuerzas estadounidenses en Afganistán, Sonny Leggett.

A continuación el oficial estadounidense tachó las afirmaciones talibanes de “falsas”.

Reivindicación talibán

El portavoz talibán Zabihullah Mujahid había reivindicado antes en un comunicado el derribo del avión de las Fuerzas Armadas estadounidenses, desmintiendo también esas primeras versiones oficiales que apuntaban a que se trataba de un vuelo comercial.

“Un avión perteneciente a las fuerzas invasoras americanas fue derribado en la provincia de Ghazni y varios oficiales de alto rango estadounidenses murieron en él”, aseguró el portavoz talibán.

Nota relacionada: Un avión de pasajeros se estrella en Afganistán y no deja supervivientes

Según Mujahid, se trataba de un vuelo en “misión de inteligencia” y “todos los tripulantes del avión y los oficiales de la CIA (Agencia Central de Inteligencia de EEUU) a bordo murieron”, al tiempo que aseguró que “los restos del aparato y los cadáveres de los tripulantes están en la zona” del impacto.

En las fotografías tomadas en el lugar del accidente difundidas por varios medios locales, se apreciaban además símbolos y letras que corroboraban el origen estadounidense del aparato, entre ellas una que muestra una parte del ala con las letras USAF (Fuerzas Aéreas de Estados Unidos, en inglés), con la “F” final incompleta.

Versión del accidente de un avión comercial

Tras la reivindicación talibán, Estados Unidos, que mantiene desplegados en el país a unos 14.000 soldados, tardó varias horas en reconocer el siniestro.

Antes, tanto las autoridades provinciales como del Gobierno central habían apuntado a que se trataba de un accidente de un avión comercial de pasajeros.

Así, en unas declaraciones televisadas, el vicepresidente segundo de Afganistán, Sarwar Danish, aseguró que el avión que se estrelló era de pasajeros y pertenecía a la aerolínea local Ariana.

Sin embargo, minutos después, la propia compañía desmentía al político a través de un comunicado que publicó en su cuenta oficial de la red social Facebook.

“Las noticias sobre el accidente de un avión de la aerolínea Ariana en los canales de noticias no son ciertas, todos los vuelos de la aerolínea Ariana operan con normalidad”, replicó la compañía.

Por su parte, el portavoz del gobernador de Ghazni, Arif Noori, reconoció a Efe que “todas las aerolíneas afganas rechazan que sea suyo” y agregó que no era posible conocer la pertenencia del aparato debido a que “el avión se incendió después del accidente y el logotipo y el nombre del avión no se pueden leer”.

Noori también señaló que “ningún pasajero sobrevivió" y que de tratarse de un avión de pasajeros ordinario, la cifra de fallecidos podría ascender a “decenas”.

Conversaciones de paz

Este incidente se produce mientras talibanes y estadounidenses sostienen en Catar conversaciones de paz, que según afirmaron recientemente los insurgentes se encuentran muy avanzadas, con la firma de un acuerdo cada vez más próxima.

Lo ocurrido este lunes, sin embargo, podría suponer un nuevo obstáculo en esas negociaciones.

Ya el pasado setiembre el presidente de EEUU, Donald Trump, interrumpió de manera abrupta las conversaciones de paz iniciadas hacía un año en Doha tras la muerte de un soldado estadounidense en un atentado talibán en Kabul, y no las retomaría hasta tres meses después.

El borrador del acuerdo que talibanes y EEUU finalizaron en setiembre y que contemplaba la retirada de más de 5.000 soldados estadounidenses en los primeros 135 días tras su firma, no fue modificado en la nueva ronda negociadora, pese a que los talibanes se negaron a declarar un alto el fuego, como exigía la contraparte.

Sí hablaron de una reducción de la violencia, según los propios insurgentes reconocieron a finales de diciembre.

Afganistán vive una cruenta guerra desde que en 2001 una coalición liderada por Estados Unidos derrocó del poder al régimen talibán, que desde entonces combate para volver a controlar el país, donde en la actualidad dominan amplios territorios.

Más contenido de esta sección
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.
La tecnológica estadounidense OpenAI lanzó este jueves su nuevo y más avanzado modelo de inteligencia artificial (IA) GPT-5, disponible gratuita y progresivamente para todos los usuarios del chatbot ChatGPT, en una presentación retransmitida por internet.