06 ago. 2025

Taiwán teme ser el próximo Hong Kong del gigante asiático

Alerta. La presidenta taiwanesa Tsai Ing-wen está preocupada acerca del futuro de la isla.

Alerta. La presidenta taiwanesa Tsai Ing-wen está preocupada acerca del futuro de la isla.

“Somos los siguientes”. En Taiwán, la decisión china de imponer una severa ley sobre seguridad en Hong Kong multiplica el miedo de ver la isla y su democracia convertirse en el próximo objetivo de Pekín.

China comunista juró recuperar algún día el control, por la fuerza si fuera necesario, de la isla donde los nacionalistas chinos se refugiaron tras su derrota ante los comunistas, al finalizar la guerra civil de 1949.

“Esta ley me hace detestar a China aún más”, indicó Sylvia Chang, estudiante de 18 años en el campus de la universidad Nacional de Taiwán. “Habían prometido a Hong Kong 50 años sin cambios, pero están imponiendo cada vez más su control”, y teme que en un futuro pueda ocurrir lo mismo con Taiwán.

China también propuso a Taiwán beneficiarse del principio de “un país, dos sistemas” aplicado en Hong Kong después de la retrocesión en 1997, también con la promesa de garantizar durante 50 años cierta autonomía, con libertades desconocidas en el continente.

Oferta siempre rechazada por los dos principales partidos políticos taiwaneses. Ahora, la nueva ley eliminó la mínima confianza que podían brindarle aún a Pekín. Muchos temen ir a Hong Kong por temor a ser procesados por sus actividades en redes sociales.

La ley “muestra a China aún más alejada del pueblo hongkonés, sin mencionar a aquellos que viven del otro lado del estrecho, en Taiwán”, señaló Alexander Huang, analista político.

Pekín intensificó su presión diplomática, económica y militar sobre la isla tras la elección como presidenta de Tsai ing-wen, del Partido Democrático Progresista (PDP), en 2016. Reelegida en enero, considera a Taiwán un Estado soberano y rechaza la visión de “una China única”.

Taiwán “vigila con atención la aplicación de la ley”, afirmó la presidenta ayer, advirtiendo que se adoptarán medidas en caso que provoque “el menor perjuicio” a la isla.


Situación política
Taiwán es actualmente una de las democracias más progresistas de Asia. Tras el levantamiento del estado de emergencia en 1987, surgió una identidad taiwanesa diferente, y la presión de Pekín disgusta a sus 23 millones de habitantes. Según un sondeo, el 67% se autopercibe como taiwanesa y no taiwanesa-china. AFP