24 oct. 2025

Taiwán quiere importar más carne porcina paraguaya

28740049

José Chih-Cheng Han

La República de China Taiwán anunció nuevas auditorías para la habilitación de frigoríficos porcinos y avícolas paraguayos, con el fin de autorizar el envío de mayores partidas de estas carnes a la isla, según señaló el embajador de este país, José Chih-Cheng Han, en el marco de La Noche Porcina, organizada por el Senacsa en la Expo 2024.

El diplomático reiteró el creciente interés de aumentar la inversión taiwanesa en Paraguay y el buen relacionamiento entre ambos países.

Al mismo tiempo, José Martin Camperchioli, presidente del Senacsa, resaltó la importancia del mercado taiwanés para la cadena de la carne, el gran incremento de las exportaciones y el ejemplo que representa esta nación asiática en las políticas públicas a largo plazo.

más Producción. Entre tanto, el presidente de la Asociación de Criadores de Cerdos del Paraguay (ACCP), Hugo Schaffrath, expresó que “el sector porcino vive su mejor momento de la historia” y proyectó que en los próximos años el volumen de producción de carne de cerdo se duplicará, generando un gran impacto en la economía nacional. “En pocos años vamos a duplicar la producción y Paraguay será un país cada vez más reconocido en el mercado internacional por la calidad de su carne porcina”, indicó.

Además, sostuvo que en los próximos años se proyecta que el 10% de los granos producidos en el país se destinen a la producción porcina, lo que generará empleos para miles de familias.

Más contenido de esta sección
ueno bank invertirá USD 1,34 millones en el Parque Urbano del IPS para crear un centro de experiencias enfocado en adultos mayores, a cambio de la cesión del uso de parte del predio por una década.
El embajador de Brasil en Asunción, José Antonio Marcondes, consideró “circunstancias superadas” la denuncia de espionaje por parte de su país a Paraguay, gestado durante el Gobierno del ahora ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022), y que, aseguró, la Administración del actual mandatario Luiz Inácio Lula da Silva suspendió “tan pronto se enteró”.
El Poder Ejecutivo designó al ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, como presidente del Consejo de Seguridad Social. Aún se aguarda la elección de un superintendente de Jubilaciones.
Con las nuevas empresas extranjeras que se sumaron a Paraguay en 2024, se eleva el directorio total a 1.492 compañías, según el BCP.
Desde la UGP denuncian una persecución injusta de la DNIT, señalando que acusó sin pruebas de contrabando a Herbert Hiebert Falk, un agricultor con 30 años de trayectoria.
Los jubilados y pensionados del sistema previsional público deben percibir sus haberes este viernes. De los 767 incorporados, 523 son jubilados y 75 pensionados.