14 may. 2025

Taiwán libera 11 líneas arancelarias para productos paraguayos

El Gobierno de Taiwán decidió liberar este jueves 11 líneas arancelarias de productos paraguayos para el ingreso a su mercado, entre los que se encuentran la carne de cerdo, menudencias, hamburguesas y productos elaborados a base de maní, entre otros.

taiwán.jpg

El Gobierno de Taiwán liberó 11 líneas arancelarias para productos paraguayos.

Foto: Gentileza

En el marco de la Tercera Reunión del Comité Conjunto del Acuerdo de Cooperación Económica entre la República de Taiwán y la República del Paraguay, se eliminaron los aranceles para una variedad de productos paraguayos, como la carne de cerdo, menudencias, hamburguesas y productos elaborados a base de maní, galletas y papel de arroz, edulcorantes, guatas y mantas de fibra sintética.

Lea más: En Taiwán ofertan la carne paraguaya online y en cadena de hipermercados

Con esta decisión, los productos paraguayos mencionados podrán ingresar al mercado de Taiwán libre de aranceles. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, celebró la noticia a través de sus redes sociales.

Embed

En ese sentido, desde el Ministerio de Industria y Comercio informaron que los aranceles actuales a dichos productos se encuentran entre el 10% y 30%, por lo que se logra un acceso preferencial al mercado de Taiwán con la decisión.

Entre los productos con aranceles más altos se encontraban los edulcorantes (30%), productos a base de maní (27,5%), esencias a base de yerba mate (27,5%) y hamburguesas (20%), entre otros.

Entérese más: Taiwán anuncia que libera cupo de importación de carne paraguaya

Asimismo, indicaron que se solicitó al Gobierno de Taiwán acelerar el procedimiento para lograr el reconocimiento mutuo de la equivalencia orgánica entre la República de Taiwán y la República del Paraguay, con el fin de facilitar el intercambio comercial de los productos orgánicos, en especial, el azúcar, la yerba mate, el sésamo y la chía.

De igual manera, explicaron que se abordaron otros temas como la exportación de arroz a través del sistema de compras públicas y de las licitaciones privadas de Taiwán, para lo cual la Embajada de Taiwán se encuentra coordinando acciones con la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) y la Cámara Paraguaya de Industriales de Arroz (Caparroz).

Le puede interesar: Taiwán asegura que le interesa carne porcina

La reunión se llevó a cabo por medio del sistema de videoconferencia y fue presidida por la titular del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), Liz Cramer, y el ministro adjunto de Asuntos Económicos (MOEA), Chern-Chyi Chen, de la República de Taiwán.

Más contenido de esta sección
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.
El presidente de la República, Santiago Peña manifestó que está preocupado por las vulneraciones sufridas en instituciones públicas y aseguró que trabajan para fortalecer los sistemas tecnológicos.
Un joven de 21 años fue detenido durante un operativo policial sobre la ruta PY08 en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Está vinculado a causas por hurto, tenencia de drogas y transgresión a la ley 4036/10.
El Tribunal de Apelación, Tercera Sala Penal, de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, revocó el arresto domiciliario otorgado al policía imputado por homicidio doloso.
La Policía Nacional detuvo a cinco personas por supuestamente formar parte de una “pandilla de motochorros” que causan zozobra en Carapeguá, Departamento de Paraguarí.