08 ago. 2025

Taiwán exhibe robots como asistentes del hogar en feria en Nicaragua

Juegos de realidad virtual, robots como asistentes del hogar, bicicletas impulsadas por motor, entre otras novedades tecnológicas, forman parte de las últimas tendencias presentadas en la “Expo Taiwán 2017" que inició este viernes en Nicaragua.

robots.PNG

Taiwán exhibe sus robots como asistentes del hogar en feria en Nicaragua. Foto: larazón.

EFE


Unos 30 expositores taiwaneses y 28 empresas nicaragüenses participan en la feria, que finalizará el próximo sábado, en el Centro de Convenciones “Olof Palme”, en Managua.

Los cientos de personas que llegaron a la inauguración del evento probaron cada uno de los artículos presentados por Taiwán e interactuaron con el robot doméstico Asus Zenbo, con un parecido al afamado Wall-e, pero diseñado para brindar asistencia, compañía y entretenimiento.

Desde muebles hechos con bambú, paneles solares, hasta legos para construir pequeños robots, también fueron algunas de las atracciones de la feria.

Asimismo, hubo productos de última tendencia sobre transporte, productos informáticos, industriales, de construcción o belleza, entre otros.

La feria servirá para que los empresarios nicaragüenses y taiwaneses exploren oportunidades de comercio y negocio de sus productos.

Para esta edición número XV de la feria se espera cerca de 5.000 visitantes en tres días.

La feria “Expo Taiwán” atrae numerosos acuerdos de negocios entre empresas de ambos países.

A la inauguración asistieron la codirectora del Instituto Nicaragüense de Turismo (Intur), Anasha Campbell, el asesor para las inversiones en Nicaragua, Laureano Ortega, entre otros funcionarios.

Nicaragua es uno de los 23 países del mundo que mantienen lazos diplomáticos con Taiwán y no con China, considerada por Pekín una provincia rebelde.

Más contenido de esta sección
Un comité del Congreso estadounidense, de mayoría republicana, anunció este martes que citó al ex presidente demócrata Bill Clinton y a su esposa, la ex jefa de la diplomacia Hillary Clinton, como parte de la investigación sobre el delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El papa León XIV afirmó este martes que “la verdadera paz exige el valiente abandono de las armas”, especialmente aquellas que pueden causar “una catástrofe indescriptible”, en un mensaje con motivo del 80º aniversario de los bombardeos atómicos de Hiroshima y Nagasaki.
La Unión Europea anunció este martes que suspendía las medidas de represalia por los aranceles impuestos por Donald Trump, debido al acuerdo comercial alcanzado por el bloque y Estados Unidos.
Japón conmemora el miércoles el 80º aniversario del lanzamiento de la bomba atómica sobre Hiroshima con una ceremonia que espera un récord de países participantes, en un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.