30 sept. 2025

Suspenden ventas de cervecera brasileña investigada por riesgo a la salud

El Gobierno brasileño ordenó este lunes la suspensión preventiva de la venta de todas las marcas comercializadas por Backer, una cervecera investigada por la contaminación de algunas de sus bebidas que al parecer provocaron la muerte de una persona y graves problemas de salud a otras nueve.

cerveza - Brasil- pixabay.jpg

La Policía dijo haber identificado en dos lotes de la cerveza muestras de un elemento conocido como dietilenoglicol, que es considerado nocivo a la salud.

Foto: Pixabay

La intervención en la cervecera fue anunciada este lunes por el Ministerio de Agricultura, que también determinó que sean retiradas del mercado todas las cervezas producidas desde octubre de 2019 por este fabricante con sede en Belo Horizonte, la capital del estado de Minas Gerais (sudeste).

El Ministerio aclaró que la medida no se limita a la cerveza Belorizontina, principal marca de Backer y en cuyos algunos lotes ya fue confirmada la presencia de un elemento nocivo para la salud, sino que se extiende a todas las demás marcas comercializadas por esta pequeña cervecera.

La venta de todas las cervezas de Backer estará suspendida “hasta que sea descartada la posibilidad de contaminación de los demás productos”, según un comunicado de la cartera.

La Policía Civil del estado de Minas Gerais dijo haber identificado en dos lotes de la cerveza Belorizontina muestras de un elemento conocido como dietilenoglicol, que es considerado nocivo a la salud.

“Hasta el momento no hay resultado de laboratorio que confirme la presencia de etilenoglicol o de dietilenoglicol en otras marcas de cerveza de la empresa. El Ministerio informa que los productos están siendo analizados y que, en caso de que se registren resultados positivos, nuevas medidas serán adoptadas”, agrega la nota.

La ingestión de esta sustancia es la principal hipótesis con la que trabajan los investigadores responsables de determinar las causas de los problemas de salud sufridos por diez personas que fueron ingresadas en hospitales de Belo Horizonte en las dos últimas semanas con un síndrome desconocido.

Los 10 pacientes, uno de los cuales murió, fueron ingresados en los centros médicos con insuficiencia renal, alteraciones neurológicas, vómitos y diarrea.

El número de víctimas de la contaminación puede aumentar debido a que las autoridades de salud están intentando verificar si otras seis personas hospitalizadas con los mismos síntomas también ingirieron la cerveza investigada.

Backer informó en un comunicado que no utiliza ninguno de los dos elementos identificados en su producción y que su prioridad en este momento es ofrecerle a los pacientes la ayuda necesaria, “incluso antes de cualquier conclusión de la investigación”.

La Policía, por su parte, aclaró que no descarta ninguna hipótesis, incluso la de que la empresa haya sido víctima de sabotaje por parte de un empleado despedido.

Más contenido de esta sección
El embajador de Colombia en Paraguay, Juan Manuel Corzo, renunció este martes a su cargo por “razones de carácter filosófico y de conciencia”, en medio de una nueva crisis diplomática entre su país y Estados Unidos, tras la revocatoria de visados a varios funcionarios del Gobierno de Gustavo Petro.
Las células de la piel humana pueden utilizarse para producir óvulos potencialmente fecundables, así lo indica una estudio que publica Nature y que ha probado una novedosa técnica, aunque aún es necesaria más investigación para garantizar la seguridad y la eficacia antes de futuras aplicaciones clínicas.
El grupo palestino Hamás inició este martes una serie de consultas con su liderazgo político y militar sobre el plan de paz presentado ayer por el presidente estadounidense, Donald Trump, y la respuesta puede tardar “varios días”, informó a EFE una fuente de la formación islamista.
Un derrame de aceite en la pista principal paralizó este martes las operaciones en el aeropuerto Santos Dumont de Río de Janeiro, el décimo de mayor movimiento de pasajeros en Brasil, informaron fuentes oficiales.
La vicepresidenta ejecutiva de Venezuela, Delcy Rodríguez, informó este lunes que el mandatario Nicolás Maduro “suscribió", sin precisar una fecha, un decreto que le otorga poderes especiales para defender al país ante las que llamó “peligrosas amenazas” de Estados Unidos, que mantiene un despliegue militar en aguas cercanas a la nación suramericana.
Una niña de dos años fue elegida este martes como la nueva kumari de Nepal, la diosa viviente venerada por los hindúes y los budistas en este país asiático desde hace medio siglo, marcando el inicio de su reclusión ceremonial y el rol divino que mantendrá hasta alcanzar la pubertad.