28 ago. 2025

“Sus conductas nos hicieron perder seriedad como país”

“Es lamentable que otro país tenga que señalarnos nuestros pecados”, opina monseñor Mario Melanio Medina, obispo emérito de Misiones y Ñeembucú. Aunque, aclara, es más grave que las sanciones de los Estados Unidos a Horacio Cartes y al vicepresidente Hugo Velázquez en realidad “nos hablan de una falta de actuación de instituciones como la Fiscalía General del Estado”.

Respecto a los sobornos que el Departamento de Estado de los EEUU afirma ha repartido Horacio Cartes antes, durante y posterior a su mandato como presidente de la República, y Velázquez, para impedir ser investigado, Medina dice que todos sabíamos, pero no podíamos decirlo “por falta de documentos“.

Sin embargo, ahora con más explicaciones y datos proporcionados por el embajador de los Estados Unidos el jueves último, ya no caben dudas, “porque entendemos no hablarían sin pruebas, sino que tienen todo documentado”.

Las acusaciones de significativamente corruptos y las nuevas sanciones financieras a ambas figuras del poder político paraguayo representan un alto precio para el país “porque sus conductas nos han hecho perder nuestra seriedad como República. Con su dinero destruyen la democracia, la imagen del país”, lamenta monseñor.

Se ha llegado a un abuso intolerable del poder basado en prácticas muy corruptas. “Para los designados es una descalificación como ciudadanos, como políticos. Para el país, es una vergüenza”, reitera. Con respecto a Cartes y su relación con el Partido Colorado, Medina dice que hace tiempo esta nucleación política “se entregó, fue alquilada. Sabíamos todo eso, y ya nadie duda”.