08 jun. 2023

Surgen más dudas sobre licitación para el seguro médico de Hacienda

Hacienda_42057798.jpeg

Facsímil. Una de las firmas que participó del concurso fue demandada por el Tesoro.

Ministerio de Hacienda adjudicó con seguro vip a sanatorio que fue demandado por deudas con el tesoro. En agosto de 2022, Hacienda demandó al Sanatorio Americano SA. El centro asistencial es administrado por Docto SRL, firma miembro del consorcio Salud SD con el que junto a Samaja SA, consiguió ser seleccionado para proveer seguro vip por G. 61.972 millones. El proceso de licitación fue anulado por sumar en irregularidades y ahora con este nuevo dato surgen más dudas.

El Consorcio Salud SD se encuentra con contrato retenido por la Dirección Nacional de Contrataciones que anuló el proceso al detectar que selección se hizo sin adjuntar documentos que demuestren que la propuesta de la firma cumple con las exigencias del Pliego de Bases y Condiciones. Además según protesta de concursantes, los requerimientos fueron llamativamente bajados en exigencia, tanto en experiencia como en solvencia como empresa.

La demanda. Según documento de la abogacía del Tesoro, de agosto 2022, el abogado fiscal de Hacienda José Manuel Pedrozo bajo patrocinio del abogado del tesoro, Walter Canclini solicitaron en representación del Ministerio de Hacienda el juicio de ejecución de sentencia contra el Sanatorio Americano SA por cobro de G. 12.695.017 más recargos e intereses legales por deuda emitida por la Subsecretaria de Estado de Tributación (SET). En el petitorio se lee que Hacienda solicita “decretar embargo ejecutivo sobre bienes suficientes del demandado, hasta cubrir la suma demandada”.

Baja exigencia y sanciones. Para la convocatoria para cubrir la asistencia médica a más de 2.400 funcionarios y sus familias, el Ministerio de Hacienda introdujo cambios en su pliego de base y condiciones, todos con menor exigencia. Así de pedir un movimiento justificado en servicios prestados por un 50% del monto a ser adjudicado realizado en un plazo de tres años, pasaron a solicitar solo el 30% en un plazo extendido de cinco años. También bajaron la experiencia de unos 10 años en el rubro a unos 5. En la licitación participaron las empresas Consorcio Salud SD y Santa Clara Medicina Prepaga

Sanciones. Docto SRL y Samaja SA integrantes del Consorcio Salud SD para la licitación del Ministerio de Hacienda suman en sanciones por declaración falsa. Docto SRL fue amonestada en julio de 2021 por declarar que contaba con un contrato con el Sanatorio Migone para participar como parte del consorcio Prosalud en la licitación de servicios de medicina prepaga para funcionarios de la DNCP. Docto fue desmentido por el propio sanatorio. Como antecedente en el 2020, habría hecho lo mismo en la licitación de la Administración de Navegación y Puertos. Mientras que Samaja SA declaró un contrato que no tenía, con el Sanatorio Británico, en la convocatoria de la Secretaría Nacional de Deportes.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.