05 sept. 2025

Supremo ordena ingreso en prisión de ex presidente brasileño Collor de Mello por corrupción

Un juez de la Corte Suprema de Brasil dictó este jueves el ingreso “inmediato” en prisión del ex presidente Fernando Collor de Mello (1990-1992), condenado a ocho años y 10 meses de cárcel por corrupción, informaron fuentes oficiales.

Fernando Collor de Melo.jpg

Collor de Mello gobernó Brasil entre 1990 y 1992, cuando renunció al mandato en momentos en que el Parlamento se aprestaba a concluir un juicio de destitución en su contra.

Foto: facebook.com/colloralagoas.

El magistrado Alexandre De Moraes rechazó el último recurso del también ex senador y decretó el inicio inmediato de la ejecución de la pena impuesta en mayo de 2023, según señaló el Tribunal Supremo en una nota.

Collor de Mello fue condenado por la máxima instancia judicial del país por los delitos de corrupción pasiva y lavado de dinero, pero la sentencia nunca llegó a cumplirse porque quedaron pendientes de resolución una serie de apelaciones.

Nota relacionada: La Corte Suprema de Brasil condena al expresidente Fernando Collor

Sin embargo, De Moraes archivó el último recurso presentado por el ex mandatario dado su carácter “meramente dilatorio”, con el que, según el juez, buscaba evitar el desenlace definitivo del caso.

De esta forma, el juez determinó “el cumplimiento inmediato de la sentencia condenatoria” para el ex jefe de Estado de 75 años, en régimen inicialmente cerrado.

Collor de Mello fue hallado culpable por participar en una trama de corrupción en la empresa BR Distribuidora, antigua subsidiaria de la petrolera estatal Petrobras.

Según la sentencia, el ex senador, con la colaboración de dos empresarios, “recibió 20 millones de reales (USD 3,5 millones o 3,1 millones de euros al cambio de hoy) para viabilizar de forma irregular contratos de BR Distribuidora” con una tercera empresa “para la construcción de bases de distribución de combustibles”.

“Las comisiones irregulares fueron realizadas a cambio de apoyo político para la designación y permanencia de directores de la empresa estatal”, apuntó el Supremo en la información.

El fallo de De Moraes se someterá ahora al escrutinio del pleno del Supremo, compuesto por 11 jueces, en una sesión virtual programada para este viernes, “sin perjuicio del inicio inmediato del cumplimiento de la pena”.

Collor de Mello gobernó Brasil entre 1990 y 1992, cuando renunció al mandato en momentos en que el Parlamento se aprestaba a concluir un juicio de destitución en su contra, por acusaciones de presunta corrupción de las que luego sería absuelto en la misma Corte Suprema.

Entre 2007 y 2023, Collor de Mello ocupó un escaño en el Senado y en 2022 fue candidato sin éxito al cargo de gobernador del estado de Alagoas, que ya había ejercido antes de llegar a la Presidencia.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.
Una acción coordinada entre Europol, la Policía Federal de Brasil, la Policía Nacional y el servicio de seguridad de Irlanda permitió desmantelar una red de trata que explotaba sexualmente a cientos de personas originarias de Sudamérica, informó ese jueves la agencia europea de policía.