10 sept. 2025

Supremo de EEUU tiene en la mira a TikTok

30627903

Samuel Alito, juez.

La Corte Suprema de Estados Unidos se mostró dispuesta este viernes a mantener una ley que contempla obligar al propietario chino de TikTok, ByteDance, a vender la popular plataforma de intercambio de videos en línea o cerrarla.

La mayoría de los jueces conservadores y liberales del Tribunal –compuesto por nueve miembros– se mostraron escépticos ante los argumentos de un abogado de TikTok, que argumentó que forzar su venta era una violación de los derechos de libertad de expresión, establecidos en la Primera Enmienda de la Constitución estadounidense.

“En última instancia, este caso se reduce a la libertad de expresión”, declaró Noel Francisco, abogado de TikTok, durante las dos horas y media que duraron los alegatos orales. “De lo que estamos hablando es de ideas. Si la Primera Enmienda significa algo, significa que el gobierno no puede restringir el discurso”.

Varios jueces contraatacaron al apuntar que era propiedad china.

“Hay una buena razón para decir que un gobierno extranjero, en particular un adversario, no tiene derechos de libertad de expresión en Estados Unidos”, dijo el juez Samuel Alito. “¿Por qué cambiaría todo esto si simplemente se ocultara bajo algún tipo de estructura corporativa artificiosa?”.

En pleno enfrentamiento estratégico entre EEUU y China, el Congreso estadounidense aprobó en abril esta ley por amplia mayoría.

El Gobierno estadounidense alega que TikTok permite a Pekín recopilar datos y espiar a los usuarios, y que es un medio para difundir propaganda. China y ByteDance niegan rotundamente las acusaciones. AFP

Más contenido de esta sección
Un cadáver en estado de descomposición fue hallado en el portamaletas de un Tesla que fue incautado y está registrado a nombre de la estrella emergente del rap estadounidense D4vd, informaron la policía y los medios de comunicación este martes.
El papa León XIV calificó este martes de “realmente grave” el ataque israelí contra edificios residenciales en Doha, Catar, donde se encontraban líderes de Hamás, así como la evacuación de la ciudad de Gaza, al ser preguntado a su salida del Palacio de Castelgandolfo antes de regresar al Vaticano.
El papa León XIV canonizó a Carlo Acutis, un adolescente italiano que falleció en el 2006 a sus 15 años, por lo que es considerado el primer santo milenial y ya conocido como el patrón de internet, porque utilizaba la web para transmitir la palabra de Dios a sus coetáneos.
El Ejército de Nepal anunció este martes que asumirá el control de la seguridad tras la dimisión del primer ministro K.P. Sharma Oli, en medio de una ola de disturbios que causó al menos 25 muertos en las últimas horas y el incendio del edificio del Parlamento.
El juez Alexandre de Moraes, relator del juicio contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro por intento de golpe de Estado, señaló este martes que la supuesta trama liderada por el líder ultraderechista planeó “detalladamente” asesinar al actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva, y a otras autoridades, para mantenerse en el poder, tras perder las elecciones de 2022.
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.