21 nov. 2025

Superintendente de seguros finalmente aboga por la derogación del SOAT

El superintendente de Seguros, Diego Martínez, quien fue acusado por el directorio del Banco Central del Paraguay (BCP) de sobrepasar sus facultades con la reglamentación del Seguro Obligatorio contra Accidentes finalmente dijo que lo mejor es derogar el SOAT.

trafico soat.jpg

Foto: Walter Franco

Una vez derogada la ley, las 5.000 personas que llegaron a abonar por el Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT), deben pedir las devolución del monto en el mismo lugar donde efectuaron el pago, explicó Martínez, al término de la reunión con el presidente de la Cámara de Diputados, Juan Bartolomé Ramírez.

“La gente tiene que tener la certeza de que se les reembolsará el monto de lo pagado”, aseguró.

El Congreso debe definir si se deroga o no esta ley que tiene como objetivo disminuir el impacto económico que sufre el Estado a causa de los accidentes de tránsito.

Martínez propone consensuar un nuevo modelo ajustado a lo que exigen las municipalidades. Agregó que se propuso un proyecto que lastimosamente fue modificado y refirió que la situación del victimario también es importante, ya que debe cumplir civilmente con el pago de indemnización mediante un sistema. “Aquí, lo mejor es comenzar de nuevo”, dijo.

La ley del seguro obligatorio cubre daños físicos y no materiales, no tiene en cuenta la culpa de asegurado, su único objetivo es preservar la vida del accidentado.

El SOAT consiste en un pago de G. 365.000 en forma anual en el caso de vehículos y G. 180.000 en total por parte de motociclistas.

Las Municipalidades amenazaron con pedir la inconstitucionalidad de la ley, también el director de Emergencias Médicas es uno de los principales opositores a la normativa, ya que no contribuye a la disminución de accidentes sino a su financiamiento.

Más contenido de esta sección
Los hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina, y Atlético Mineiro, de Brasil, vibran en la noche de este viernes en la previa de la final de la Copa Sudamericana 2025 en la Costanera de Asunción.
Un hombre de 38 años, con varios antecedentes, quedó detenido por la investigación del asalto millonario a una farmacia y boca de cobranza en Pedro Juan Caballero, registrado en horas de la mañana. El hombre fue detenido en Concepción.
Un intenso movimiento de vehículos y personas se vivió en la jornada de este viernes en el viaducto Internacional San Roque González de Santa Cruz, debido al feriado largo en el vecino país. También de a poco van ingresando los hinchas por la final de la Copa Sudamericana del lado argentino.
La Estación de Buses de Asunción (EBA) recibió hasta la tarde de este viernes alrededor de mil hinchas de los clubes Atlético Lanús, de Argentina y Atlético Mineiro, de Brasil, quienes disputarán este sábado la final de la Copa Sudamericana.
Un docente, que fue imputado por violencia familiar, inicialmente obtuvo arresto domiciliario en Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro. Dejó a la víctima en estado delicado. A raíz de las repercusiones mediáticas, un juez revocó la medida y ordenó que fuera a la Penitenciaría de Concepción.
La imagen de la Virgen de la Medalla Milagrosa fue robada de una capilla ubicada en la compañía Santa Margarita, de la ciudad de Carapeguá, del Departamento de Paraguarí. En una ocasión anterior, ya habían intentado llevarla.