12 sept. 2025

Superficie de cultivo de arroz creció cinco veces en 15 años

La apuesta por el arroz tuvo un salto importante en los últimos años. Actualmente el cereal se cultiva en 180.000 hectáreas.

“Hace unos 15 años Paraguay tenía apenas 35.000 hectáreas sembradas de arroz, y actualmente se tienen alrededor de 180.000 hectáreas sembradas, este es un crecimiento muy grande y rápido”, manifestó Ike Arréllaga, presidente de la Federación Paraguaya de Productores de Arroz.

En cuanto a la producción, el dirigente comentó que la última sequía impactó bastante en los cultivos; sin embargo, mencionó que el país tiene la capacidad de duplicar los volúmenes con el aprovechamiento de campos bajos. “Mediante las buenas prácticas, el uso racional de nuestros recursos y un plan de manejo sostenible podemos llegar aún más lejos con este rubro, y hasta ahora el sector viene trabajando con esa línea, de preservación de los recursos y de producción de calidad con tecnología”, señaló.

Exportaciones. Entre enero y julio se enviaron al mercado internacional 489.600 toneladas de arroz, que representan casi 8% más que el año pasado, de acuerdo a los datos de comercio exterior del Banco Central del Paraguay. Es el único rubro que al cierre del séptimo mes siguió mostrando variaciones positivas en los volúmenes, cuando el trigo y especialmente la soja, así como sus derivados, muestran caídas de hasta 55,8%, debido a la merma de la producción por la sequía.

En cuanto a los ingresos, el arroz fue responsable de USD 169,7 millones.