15 ago. 2025

Superávit comercial récord en Argentina

La balanza comercial argentina registró un superávit de 18.899 millones de dólares en 2024, el mayor de su historia, por una disminución de importaciones por la recesión y un aumento en las exportaciones agropecuarias tras un año de sequía.

“En 2024, la Argentina exportó por 79.721 millones de dólares e importó por 60.822 millones”, señala el informe publicado este lunes por el Instituto Nacional de Estadísticas (Indec).

El mayor superávit comercial registrado en Argentina hasta ahora había sido de 16.885,8 millones de dólares en 2009, y el 2023 había culminado con un déficit de 6.900 millones de dólares.

“Durante el primer año de gestión, la balanza comercial arrojó un saldo positivo de 18.899 millones” de dólares, celebró el Ministerio de Economía en X. En 2024, las exportaciones aumentaron un 19,4% interanual impulsadas por los productos primarios (+27%) y las manufacturas agropecuarias (+24%), tras la sequía de 2023. Sin embargo, especialistas coinciden en que el superávit se explica también por la baja de las importaciones, que cayeron un 17,5% interanual en un contexto de recesión económica.

El director del CEPA, Hernán Letcher, señaló que “entre diciembre del 2023 y mayo del 2024" hubo “un superávit comercial muy importante producto de la devaluación y la caída de las importaciones”.

En su primer año de mandato, Javier Milei redujo la inflación de 211% a 117% y logró el primer superávit fiscal anual en 14 años.

Estos indicadores, no obstante, tienen un costo social: recesión, pérdida de empleos y un salto de la pobreza, aunque con signos de declive en los últimos meses.

Más contenido de esta sección
El presidente argentino, Javier Milei, se refirió este jueves por primera vez a la crisis del fentanilo contaminado que ha dejado casi 90 muertos en el país y responsabilizó al kirchnerismo de haber encubierto al principal apuntado en la investigación, el dueño del laboratorio que produjo la droga.
Un trabajador del Departamento de Justicia de Estados Unidos fue detenido y enfrenta un delito grave por haber lanzado un sándwich contra un agente federal en Washington.
El titular del Senado, el oficialista Andrónico Rodríguez, el senador Rodrigo Paz (Centro), y el ex militar y alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa (centroderecha), disputan el voto indeciso en busca de escalar en la preferencia electoral en los días previos a las elecciones generales bolivianas del 17 de agosto.
Los rizos están de moda, pero no a cualquier precio porque la salud prima; de ahí, el éxito y recuperación de los ruleros que utilizaban las abuelas, unos cilindros que rizan, sin dañar el cabello, y además ofrecen un plus: el peinado dura más.
El Ministerio de Sanidad de Gaza registró cuatro nuevas personas fallecidas “por hambruna y desnutrición” este miércoles, dos mujeres y dos hombres, con lo que eleva a 239 el número de muertes por estas circunstancias desde que Israel empezó su ofensiva en el enclave palestino en octubre de 2023.
Líderes europeos mantuvieron una videoconferencia con el presidente Donald Turmp y ajustaron estrategias antes de su cumbre con Putin, mañana. Se buscará un alto el fuego inmediato.