25 sept. 2025

Suiza prohibirá la publicidad sobre tabaco en prensa escrita, cine e internet

El Gobierno suizo anunció este miércoles que la publicidad sobre tabaco y cigarrillos electrónicos, ya antes vetada en radio y televisión, quedará ahora también prohibida en prensa escrita, cine y la mayoría de los sitios de internet, una medida que se aplicará progresivamente entre 2024 y 2026.

smoking-397599_1280.jpg

Las enfermedades atribuidas al consumo del cigarrillo son la cuarta causa de muerte en el mundo.

La medida fue confirmada hoy por el Consejo Federal (Ejecutivo) en su reunión semanal, después de que los ciudadanos suizos decidieran por referéndum esta prohibición el pasado año, algo significativo para un país donde tienen su sede global importantes multinacionales del sector como Philip Morris o Japan Tobacco International (JTI).

La importancia económica del sector en el país había llevado incluso a las autoridades a pedir a los ciudadanos que votaran en contra de ampliar la prohibición de esta publicidad, aunque finalmente un 56% de los votantes optaron por ello.

Lea más: Marito decreta nuevo aumento del impuesto al tabaco y lo eleva a 22%

Desde mediados del próximo año quedarán prohibidos en Suiza los anuncios de tabaco y cigarrillos electrónicos en carteles publicitarios, cine y estadios, así como el patrocinio de marcas tabacaleras en eventos internacionales.

En 2026, la prohibición se ampliará a la prensa escrita y en lugares frecuentados por jóvenes, como los festivales de música.

La publicidad en internet solo se permitirá en páginas web con controles de acceso por edad, en las que se garantice con ello que los menores no puedan entrar.

El Ejecutivo suizo recordó hoy que el tabaquismo causa unas 9.500 muertes prematuras en el país, y que los costes sanitarios derivados de tratar a enfermos relacionados con el consumo de cigarrillos se elevan a unos 3.000 millones de francos (9.700 millones de euros) cada año.

EFE

Más contenido de esta sección
Un estudio internacional demostró que un análisis de sangre basado en el biomarcador p-tau217 permite identificar de forma eficaz a personas sin deterioro cognitivo, pero con acumulación de beta amiloide, una de las principales alteraciones cerebrales características del mal de Alzheimer.
El cambio climático provocó un calor “peligroso e inusual” en todo el mundo durante los meses de junio, julio y agosto de 2025 según la organización Climate Central, que ha advertido de los efectos de las altas temperaturas sobre las personas y sobre el medioambiente.
Spotify presentó este jueves medidas adicionales para alentar a los artistas y editores a que sean más transparentes en cuanto a la utilización de la inteligencia artificial (IA) en sus producciones y limitar ciertos abusos.
Los recuerdos de incidentes cotidianos pueden reforzarse cuando se vinculan al de un acontecimiento significativo, algo sorprendente, gratificante o con un gran impacto emocional.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, calificó de “acto de tiranía” los recientes ataques militares de Estados Unidos en aguas cercanas a Venezuela contra embarcaciones presuntamente usadas para el narcotráfico, en declaraciones difundidas este jueves por la BBC.
Con la ayuda de aficionados, un grupo de investigadores pudo rastrear el curso de un asteroide hasta su impacto en el noroeste de Francia, lo que permitió recopilar información valiosa sobre su desintegración.