10 nov. 2025

Suiza acuñará monedas de oro y plata con la efigie de Roger Federer

La fama y veneración a Roger Federer en su país, Suiza, ha llegado a tal nivel que el tenista de Basilea se ha convertido en la primera persona viva cuya efigie será usada en monedas de oro y plata de su país, acuñadas por la fábrica nacional de moneda (Swissmint).

Roger Federer.jpg

La imagen del legendario tenista estará estampada en monedas suizas de oro y plata.

Foto: elespectador.com

Una primera moneda conmemorativa de 20 francos con la cara del jugador se emitirá el próximo 23 de enero de 2020, con una acuñación prevista de 55.000 piezas. Sin embargo, la preventa de estas piezas ya ha comenzado hoy, y va hasta el 19 de diciembre.

La segunda moneda, esta de oro y por valor de 50 francos, llegará en una fecha aún no concretada del próximo mes de mayo, informó Swissmint en un comunicado.

La casa de la moneda subrayó que el motivo de inmortalizar a Federer en los francos suizos no han sido solo sus éxitos deportivos, sino también su compromiso social, “especialmente a través de su fundación de ayuda a los niños en calidad de embajador del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef)”.

Embed

Más contenido de esta sección
La policía nepalesa detuvo a 423 personas en los últimos dos meses, sospechosas de delitos que van desde el vandalismo hasta el asesinato, durante el levantamiento popular que provocó la caída del gobierno, informó la policía el lunes.
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.