08 jun. 2023

Sugieren uso de app y cerrar galerías para evitar estafas en CDE

Problemas con estafas a turistas en CDE_42131289.jpg

Reunión. Las autoridades buscan una salida para frenar los delitos en el centro de CDE.

  • Edgar Medina
  • CIUDAD DEL ESTE

En una nueva reunión de la comisión de seguridad de la zona céntrica de Ciudad del Este la Policía reveló los puntos críticos y sugirió la creación de un aplicativo para orientar a los turistas que vienen a comprar en Ciudad del Este, para evitar los hechos delictivos. A su turno, el fiscal Edgar Torales sugirió el cierre de las galerías que habilitan los negocios de fachadas, donde se cometen los hechos delictivos, para presionar a la formalización.

“Hubo respuesta a los reclamos, pero lamentablemente las respuestas son insuficientes”, dijo Said Taigen, presidente de la Cámara de Comercios y Servicios de Ciudad del Este, entidad que desde hace varios meses vienen reclamando una acción de las autoridades para frenar la ola delictiva en el microcentro de CDE, que afecta a los extranjeros que vienen a realizar compras.

Taigen afirmó ayer que se deben erradicar los hechos en la zona céntrica, debido a que Ciudad del Este es el pulmón económico del país y uno de los polos comerciales del mundo. “Queremos volver a la seguridad que tuvimos antes”, señaló en otro momento.

Representantes de la Dirección de Inteligencia de la Policía Nacional sugirieron la colocación de carteles para advertir en la entrada al país a los turistas de compras, para evitar el contacto con los falsos guías de turistas, así como el desarrollo de un aplicativo con las informaciones sobre los productos y negocios formales en CDE.

La Policía tiene mapeados los puntos rojos donde se registran estos hechos delictivos en tiempo real, sobre la base de los casos denunciados ante las instituciones. Al respecto, el director policial, comisario general inspector Osvaldo Ávalos, señaló que desde que iniciaron un control preventivo en el centro, se registraron solo dos casos de estafas.

Por su parte, Óscar Airaldi, miembro de la Cámara de Comercio, advirtió que el centro de CDE mueve 3.570 millones de dólares anuales, que se pueden perder si las autoridades no frenan los hechos delictivos en el microcentro, así como la posibilidad de perder inversiones en otros puntos del país, ante la falta de seguridad.

El fiscal Édgar Torales, de la Unidad Especializada para investigar los casos de estafas, refirió que cuentan con 155 carpetas fiscales, en las que tomaron intervención dando respuesta al turista, quienes recibieron nuevamente su dinero o las mercaderías.

Sin embargo, reveló que en muchos casos no pueden avanzar en las investigaciones porque el extranjero, una vez recibido su dinero o su mercadería, ya abandona el país. La Municipalidad clausuró varios locales comerciales ilegales, en los que se perpetraron los hechos delictivos.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.