22 jul. 2025

Sugieren investigar a sojeros y ganaderos por lavado

El senador del Frente Guasu Sixto Pereira sugirió a la Fiscalía incluir en la investigación sobre lavado de dinero a los sectores sojeros y ganaderos.

Sostuvo que estos manejan grandes concentraciones de tierras, plantaciones de soja y cabezas de ganado.

“Otimbopa ñande retã (Nuestro país hace humo). Todo el día osê (sale)”, refirió con relación a las publicaciones sobre casos de lavado de dinero.

“Hay que ver cómo ir saneando. Hay responsables. Ya no puede aguantar este país, la mayoría de la gente con reserva moral, que apuesta por el vivir mejor”, indicó.

“El Estado paraguayo, Parlamento, ejetypeka (hurgás) ha etopa (y encontrás) negociantes, traficantes, con honrosas excepciones”, remarcó.

“Péicha (también) Fiscalía, Policía, Poder Judicial, Ejecutivo, empresario”, comparó.

“Acá los órganos de investigación tienen que rebuscarse en la investigación de la acumulación y concentración de las tierras”, consideró.

“¿Péa pa ndaha’éi avei (Eso no es también) una forma de lavar? Hay que ver también el tema, en este caso, de la soja”, insistió el senador.

“Da para interrogar y desconfiar. Todos los que caen hymba heta (tienen muchas cabezas de ganado)”, dijo.

“La ARP (Asociación Rural del Paraguay) tiene que investigar a los socios o socias. Pistas clandestinas no van a encontrar en tierras de campesinos o indígenas”, alegó.

“Se debe investigar a todos y todas que están en este tema”, reiteró el luguista.

Pimponeo. En la sesión pasada del Senado se había dado justamente un cruce entre los senadores del Frente Guasu, con relación a este punto, y el colorado Enrique Riera, quien defiende a los sectores sojeros y ganaderos.

“Se rasgan las vestiduras por el narcoestado, cuando defienden intereses, invasiones, cantidad de marihuana en tierras ocupadas”, había alegado el senador colorado.

“Hay miles de hectáreas protegidas por gente que es la que se opone a este tipo de política”, cuestionó.

Volvió a echar en cara que la alianza entre el oficialismo y la oposición en la Cámara Alta “blanqueó sin ningún rubor a tres senadores de colores diferentes”.

Fue en alusión a los colorados Rodolfo Friedmann, Javier Zacarías Irún y justamente Pereira.

Sobre los mismos pesaban pedidos de expulsiones, y específicamente sobre Pereira, los propios ganaderos ya habían pedido su cabeza, al igual que la de Hugo Richer, y el progresista Pedro Santa Cruz.

“Piensen si las ocupaciones son para poner chancho, patos o para plantar rollos de marihuana”, fue el tiroteo de Riera contra el Frente Guasu.