20 sept. 2025

Sudáfrica demanda a Israel por “genocidio” en Gaza ante la CIJ

26306978

Rafah. Una mujer llora sobre el cadáver de un familiar fallecido en un bombardeo.

AFP

La Corte Internacional de Justicia (CIJ) dijo este viernes que ha recibido la documentación de Sudáfrica para iniciar el procedimiento de denuncia contra Israel por cometer presuntamente un “genocidio” en la Franja de Gaza.

Según la documentación presentada por Sudáfrica, “los actos y omisiones de Israel (...) tienen carácter genocida, ya que se cometen con la intención específica requerida (...) de destruir a los palestinos en Gaza como parte del grupo nacional, racial y étnico palestino más amplio”, indicó el tribunal de la ONU.

Sudáfrica añade que “la conducta de Israel, a través de sus órganos estatales, agentes estatales y otras personas y entidades que actúan bajo sus instrucciones o bajo su dirección, control o influencia, en relación con los palestinos en Gaza, viola sus obligaciones bajo la Convención de Genocidio”, según un comunicado difundido por la CIJ.

En la documentación entregada por Johannesburgo, se añade que “Israel ha participado, está participando y corre el riesgo de participar aún más en actos genocidas contra el pueblo palestino en Gaza”.

La petición de Sudáfrica incluye medidas cautelares para “proteger contra daños adicionales, graves e irreparables a los derechos del pueblo palestino bajo la Convención de Genocidio” y “asegurar el cumplimiento por parte de Israel de sus obligaciones”, que son no participar en ese tipo de crimen, además de prevenirlo y castigarlo.

En paralelo, Sudáfrica solicitó el pasado noviembre a la Fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI), cuya autoridad no reconoce Israel, que abriera una investigación sobre la ofensiva.

REACCIÓN. Israel condenó y rechazó este viernes la denuncia en su contra ante la CIJ por parte de Sudáfrica.

“Israel rechaza con repugnancia la calumnia de sangre difundida por Sudáfrica y su demanda” a la CIJ, porque “carece de base fáctica y jurídica y constituye una utilización despreciable y despectiva de la corte”, dijo un portavoz del Ministerio de Exteriores de Israel en un comunicado.

Los ataques de Israel en la Franja hayan aumentado a más de 21.500, mientras que los heridos son casi 60.000 desde que estalló la guerra, el pasado 7 de octubre, cuando extremistas del grupo palestino Hamás se infiltraron en Israel, mataron a 1.200 personas y secuestraron a más de 200.

Más contenido de esta sección
Al margen de esta cita en Nueva York, el próximo lunes y en una rueda de prensa, 10 países –entre ellos Francia–, reconocerán al Estado palestino, según un asesor del presidente francés, Emmanuel Macron.
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
Los presidentes de EEUU y China, Donald Trump y Xi Jinping, se mostraron satisfechos este viernes por el marco acordado bilateralmente para que la aplicación TikTok pueda seguir funcionando en el país norteamericano en el transcurso de una llamada telefónica en la que también trataron de acercar posiciones en temas comerciales.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El presidente francés, Emmanuel Macron, y su esposa, Brigitte, planean presentar pruebas fotográficas y científicas ante un tribunal de Estados Unidos para demostrar que ella es mujer, dijo a la cadena BBC el abogado de la pareja, Tom Clare.