15 sept. 2025

Subir de peso en épocas de frío se debe a cuestiones biológicas

El cambio climático pareciera adecuar a las personas a modificar los hábitos alimenticios; lo que genera que en épocas frías los “kilos de más” formen parte de la realidad de muchos. Pero, ciertamente, ¿por qué cuando hace frío tendemos a engordar? Te damos la respuesta en esta nota.

dt.common.streams.StreamServer.jpg

Según la nutricionista Adriana Vargas, cuando las temperaturas son muy bajas biológicamente el cuerpo busca regular la temperatura interna quemando más calorías en esa misión y por medio de la comida busca compensar esa pérdida: “Es así como en épocas de frío el cuerpo busca regular la temperatura corporal, por lo que quema más calorías y busca recuperarlas. Estas calorías no necesariamente deben ser aquellas poco saludables”, explicó Vargas en contacto con nuestra redacción.

Moverse poco y empezar a consumir comidas de poca calidad generan que a lo largo del invierno se adquieran “kilos extras”, asintió la profesional, sin mencionar siquiera al estado de ansiedad que muchos hombres y mujeres enfrentan ante las bajas temperaturas.

Explicó que es fundamental ingerir mucho líquido, preferentemente caliente, por dos razones: porque el líquido brinda mayor saciedad con pocas calorías y porque brinda cierto estado de satisfacción ante el frío.

“Preparaciones en forma de caldos de verduras, de legumbres o una sopa de pollo brindan mayor saciedad y a la vez la temperatura nos hace sentir bien, por ello puede ser una herramienta útil en épocas de frío para bajar la ansiedad de consumir pocos nutrientes”, explicó a ÚLTIMAHORA.COM.

Recordó que llegar a un estado de sed ya es un síntoma, el más leve de todos, de deshidratación. “En el frío sudamos menos y tenemos menos sed, tendemos a tomar menos agua, pero el consumo del líquido vital sigue siendo igual de importante que en otras estaciones del año”, asintió.

El frío y la ansiedad

En esta época la ansiedad forma parte de la rutina. Según la profesional, esto se debe a que las personas pasan menos tiempo al aire libre.

“El hecho de que oscurezca más temprano es como que no ayuda a hacer actividades físicas y estamos más tiempo en la casa. Las actividades se vuelven más sedentarias y esto la mayoría de las veces va acompañado de comida”, refirió.

Haga frío o calor, lo recomendable es dar 10.000 pasos diariamente, que incluyen a actividades cotidianas y pueden ser contabilizados mediante aplicaciones para el celular; o se pueden realizar caminatas de 30 minutos diarios por lo menos 5 veces por semana, alertó la nutricionista.

Explicó que estos pasos recomendados sirven para que una persona no sea calificada como sedentaria, es decir, esta actividad ni siquiera es suficiente para bajar de peso, sino que es para mantenerse sano, aseguró.

Se pueden comer dulces, pero no en exceso

“Se puede comer cosas dulces, el tema es la cantidad”, dijo Vargas. Lo recomendable es no pasar de una unidad de dulce por día, por ende, en vez de tener una bandeja de alfajores, lo ideal es tener un solo alfajor a mano”, aconsejó por último.

Más contenido de esta sección
Reino Unido y EEUU firmarán esta semana, durante la visita del presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo para acelerar los plazos de autorización y validación de proyectos nucleares entre ambos países, anunció el lunes el gobierno británico.
El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó este domingo al Gobierno de Estados Unidos de “buscar la impunidad” para el ex mandatario brasileño Jair Bolsonaro, condenado a más de 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, mediante sus aranceles y sanciones.
El funeral del activista conservador Charlie Kirk, asesinado el miércoles, será el próximo 21 de setiembre en Arizona, a donde el presidente estadounidense, Donald Trump, prometió asistir para honrar a su aliado.
Francisco Tenório Cerqueira Júnior, músico brasileño desaparecido en Buenos Aires a pocos días del inicio de la dictadura cívico-militar (1976-1983), fue identificado a través del cotejo de sus huellas digitales apesar de que sus restos no pudieron ser hallados, informó este sábado el Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), que encabezó la investigación.
El Ejército israelí ocupó este sábado la vivienda del cineasta palestino Basel Adra, ganador de un Oscar por el documental No other Land, después de que grupos de colonos atacaran la aldea en la que se encuentra, Al Tuwani, en el sur de Cisjordania ocupada, según informó a EFE uno de los codirectores del largometraje.
La esposa del comentarista conservador Charlie Kirk, Erika, prometió este viernes continuar con el legado de su marido y lanzó una advertencia a los involucrados en su asesinato: “Si antes pensaban que la misión de mi esposo era poderosa, no tienen idea de lo que acaban de desatar en todo este país y en este mundo”.