10 oct. 2025

Suben a 4 los muertos y a 42 los heridos por ataque a Policía en Barranquilla

El número de victimas fatales tras el ataque con explosivos contra una comisaría de Policía del barrio San José de Barranquilla, en el Caribe colombiano ascendió a cuatro uniformados muertos y 42 heridos, informaron este sábado fuentes de esa institución.

Colombia.jpg

Asciende cantidad de muertos en explosión dentro de la Comisaría de Barranquilla

EFE.


El director de la Policía colombiana, general Jorge Hernando Nieto, que viajó a Barranquilla desde Bogotá, confirmó la información en una rueda de prensa y calificó el ataque como “demencial”.

“Expreso toda nuestra solidaridad y acompaño a los familiares de los cuatro policías que hasta el momento han fallecido y a los más de 40 policías que sufrieron alguna lesión”, dijo el general Nieto.

Los fallecidos son los patrulleros Freddys Echeverría, Yosimar Márquez, Freddy López y Anderson René Cano Arteta.

Algunos de los heridos están siendo traslados desde la Clínica Murillo y la Clínica de la Policía, donde fueron llevados inicialmente, a centros médicos especializados, por su delicado estado de salud.

El ataque ocurrió cerca de las 6.30 hora local (11.30 GMT) cuando los policías estaban en formación en el patio para el cambio de turno y, al parecer, fue cometido con un explosivo colocado en uno de los muros de la comisaría, dijo a periodistas el comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, general Mariano Botero.

Según el oficial, el explosivo fue activado a distancia “por una tercera persona” y dejó el patio central en ruinas, con escombros y cascos de policías dispersos por todo el lugar.

Inicialmente se pensó que el atentado había sido cometido con una granada, pero el general Botero agregó que ya fue capturado en las inmediaciones del lugar un sospechoso a quien se le decomisó un cuaderno y un radio de comunicaciones.

“Se logra inmediatamente la captura de un individuo”, dijo el general Botero, quien añadió que el hombre “tiene injerencia importante en este asunto”.

Las autoridades investigan si el atentado tiene relación con un ataque que ocurrió casi en simultáneo en un lugar cercano de la ciudad contra un camión de transporte de valores, del cual no se llevaron nada, pero que dejó un vigilante asesinado y dos más heridos.

El alcalde de Barranquilla, Alejandro Char, aseguró que el fiscal general, Néstor Humberto Martínez, llegará a la ciudad hoy con el director nacional de Fiscalías, Luis González, “para que la investigación quede en las mejores manos y obtener prontos resultados”.

Más contenido de esta sección
El japonés Susumu Kitagawa, el jordano-estadounidense Omar M. Yaghi y Richard Robson, nacido en Reino Unido, ganaron este miércoles el premio Nobel de Química por el desarrollo de las llamadas estructuras metalorgánicas, que tienen numerosas aplicaciones prácticas.
El derrumbe de un edificio en obras en el centro de Madrid este martes dejó un total de cuatro víctimas mortales, tras localizar los equipos de emergencia en la madrugada del miércoles a las dos últimas personas que permanecía desaparecidas.
El Coliseo de Roma abrió este martes por primera vez al público y tras un atento trabajo de restauración del pasillo secreto y subterráneo del emperador Cómodo, el mismo que inspiró milenios después al cruento villano de ‘Gladiator’ (2000).
El papa León XIV visitará Turquía y Líbano entre fines de noviembre y principios de diciembre, en su primer viaje al extranjero desde su elección como Sumo Pontífice, anunció el martes la Santa Sede.
El británico John Clarke, el francés Michel H. Devoret y el estadounidense John M. Martinis ganaron este martes el Premio Nobel de Física por sus investigaciones en el campo de la mecánica cuántica.
Dominado por la euforia, el presidente argentino, Javier Milei, ofreció este lunes un concierto de rock en Buenos Aires, junto a sus allegados y una gran cantidad de público joven, mientras su Gobierno y su partido enfrentan un complejo escenario político y económico en la antesala de los comicios legislativos del próximo 26 de octubre.