01 nov. 2025

Sube a 53 el número de muertos por incendio en la cárcel colombiana de Tuluá

El número de fallecidos en el incendio ocurrido la madrugada del martes pasado en la cárcel de Tuluá, en el departamento colombiano del Valle del Cauca (suroeste), ascendió a 53, al morir uno de los heridos, informaron este viernes fuentes oficiales.

carcel.png

Sube a 53 el número de muertos por incendio en la cárcel colombiana de Tuluá, Colombia.

Foto: Telemundo 47.

La secretaria de Salud del Valle, María Cristina Lesmes, dijo a periodistas que “en la madrugada de hoy murió otro muchacho, un chico de 26 años de edad, con quemaduras superiores al 50% de su cuerpo, que entró en la fase más complicada, efecto de la quemadura”.

El recluso respondía al nombre de Alexander Mejía Angulo, quien había sido remitido a Cali, la capital departamental, por la gravedad de las quemaduras.

Le puede interesar: 15 años después, Paraguay vive otro incendio en una cárcel

Del total de los fallecidos, 49 quedaron en el pabellón en donde se originó el incendio. Los otros cuatro murieron en clínicas y hospitales a donde fueron llevados tras el incendio.

Igualmente, la funcionaria dijo que tres heridos fueron dados de alta en las últimas horas, mientras que 27 permanecen en clínicas de Cali y Tuluá.

Esta es la más grave tragedia que se ha producido en un penal colombiano en lo que llevamos de siglo.

Según las autoridades colombianas, la tragedia comenzó con una riña que desencadenó un motín en el cual algunos presos prendieron fuego a colchones, lo que originó un incendio que se propagó por gran parte de la prisión de mediana seguridad.

La cárcel de Tuluá alberga a 1.267 reclusos y tiene una sobrepoblación del 17%.

De acuerdo con las primeras versiones, el incendio comenzó después de la 1.00 hora local (6.00 GMT) del martes pasado y aunque los bomberos de Tuluá llegaron rápidamente para controlar el fuego, muchas de las víctimas murieron por inhalación de humo.

Este trágico suceso trajo a la memoria que la noche del 21 de marzo de 2020 en la cárcel La Modelo, de Bogotá, murieron 24 presos en una revuelta de los reclusos que pedían protección frente a la pandemia del coronavirus. En esa ocasión adicionalmente hubo más de 90 heridos.

Más contenido de esta sección
Dos aviones comerciales chocaron en pista la víspera en la noche sin que se produjeran heridos en el aeropuerto neoyorquino de LaGuardia, el cual se vio afectado durante toda la jornada por la escasez de controladores aéreos, debido al cierre del Gobierno Federal en EEUU.
La historiadora británica Eleanor Barraclough desmiente algunos estereotipos aceptados sobre los vikingos, como el papel de la mujer o la propia cronología, que se iniciaría mucho antes del asalto al monasterio de la isla inglesa de Lindisfarne en 793, y hace una relectura de su historia a partir de los objetos encontrados.
Entre los escombros de la ciudad de Black River, la más afectada en Jamaica por el huracán Melissa, los habitantes enfrentan el caos y los saqueos, mientras tratan de sobrevivir con la ayuda que empieza a llegar a cuentagotas.
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.