01 dic. 2023

Stravaganza 10 años se lució y entretuvo al público paraguayo

El estadio Arena de la Secretaría Nacional de Deportes fue escenario de Stravaganza 10 años, el show acrobático, musical y circense con la actuación estelar del artista Flavio Mendoza y un elenco de 40 artistas. Largas filas de personas esperaban ansiosas la apertura de las puertas para disfrutar del show que combinó danza, acrobacia, canto y actuación durante casi 2 horas.

El show se dio inicio con el video en el que se revelaba una historia de amor por los escenarios El Pasado, El Presente y El Futuro. Tres personajes con mucho colorido y humor hicieron que el público se divirtiera y participara. A continuación, se presentaron canciones, mientras los bailarines hacían sus acrobacias que ponían en suspenso al corazón.

Efectos de sonido y luces ayudaban al público a adentrarse al mundo mágico de la historia. La coreografía hindú, con la imagen de Buda como fondo, sorprendió a todos con sus vestuarios, sincronización y ritmo. También se hicieron presentes la danza española, el estilo urbano y contemporáneo.

Mucho brillo y poca ropa dejaban apreciar esbeltos y trabajados cuerpos que resaltaban por su elasticidad, además de la sensualidad de cada uno de los artistas. Con cada aparición de Flavio Mendoza el público estallaba en ovaciones.

El esperado show en la piscina dio un toque original al espectáculo que se combinó con acrobacias en el aire y la ayuda de estructuras de hierro y cinturones.

Los actores se expresaban de forma coloquial y adaptaron el lenguaje al público paraguayo; mencionaron la sopa, el chipa guasu y por supuesto, los modismos del vecino país, Argentina.

SORPRESA. Otro momento álgido de la velada se vivió cuando el escenario se transformó para adquirir dos niveles, desde donde los actores sorprendieron haciendo clavados artísticos en la piscina, estos parecían cardúmenes al agruparse de un lado al otro del agua.

El humor se hizo presente de vuelta con la aparición del piletero, quien empezó a entonar un divertido trap con la ayuda del público que acompañó con aplausos sincronizados.

La parte culminante estuvo en la salida de Flavio Mendoza, vestido de blanco y con un piano de cola, quien luego de una performance comenzó un monólogo. Durante el mismo, Flavio recordó emocionado su infancia en el circo, que aunque no fue ejemplar, siempre fue mágica, según sus propias palabras. Recordó cómo se había convertido en bailarín y su trayectoria superando siempre las adversidades.

La tecnología también jugó un papel preponderante en la presentación, pues el sonido estuvo a tono con el nivel del show creando el ambiente propicio para el deleite, al igual que los juegos de luces.

El show en Paraguay fue producido por United Stars y A mamá le dieron 2 años, con el apoyo del diario Última Hora.

Flavio Ariel Mendoza, bailarín, coreógrafo y director artístico, confirmó una vez más su gran talento para desplegar su Stravaganza, un show entretenido y lleno de brillo.


Una noche mágica, llena de luz, brillo y color se vivió el viernes último con el espectáculo Stravaganza 10 años, en la que el protagonista fue el talentoso artista argentino Flavio Mendoza.

A saber
Show: Stravaganza 10 años.

Estilo: Acrobático, musical y circense.

Lugar: Secretaría Nacional de Deportes.

Protagonista: Flavio Mendoza, bailarín, coreógrafo y productor artístico.

Elenco: Más de 40 artistas en escena.

Duración: 90 minutos.

Ritmos: Danza hindú, española, urbana, entre otras.

Producción: United Stars y A mamá le dieron 2 años, con apoyo del diario Última Hora.


Más contenido de esta sección
La sociedad argentina optó por el cambio, ganó Milei y ahora le toca gobernar. Está por verse si su estilo de liderazgo alcanza para implementar las duras medidas necesarias para ordenar la economía, recuperar la confianza e impulsar la inversión y el crecimiento.
Los primeros 100 días están marcados por la intrascendencia de las medidas positivas y por decisiones del Gobierno que posteriormente debieron ser revocadas por los conflictos que generaron. En definitiva, un saldo neto negativo. Este resultado contrasta con el gran poder de decisión con el que cuenta el presidente, dado que tiene mayoría absoluta en el Poder Legislativo y no tiene que negociar acuerdos ni ministerios con otros partidos políticos. En estos 100 días no ha aprovechado para hacer los cambios legislativos urgentes que se requieren las finanzas públicas y mover la economía hacia un modelo que genere mayores y mejores empleos.
En la oposición de nuevo dieron muestras de la poca capacidad de hacer política con la que se cuenta como si no faltaran ejemplos y antecedentes.
Un video que muestra al presidente en un colectivo conversando con los pasajeros motivó airadas críticas en las redes sociales, en medio de la cotidianidad en la que ya se convirtieron las reguladas del transporte público. Lamentablemente, en los primeros cien días del nuevo Gobierno el servicio no ha tenido cambios y la anécdota del titular del Ejecutivo sentado en una unidad de transporte enerva y ofende a una ciudadanía que ya está cansada y resignada a que sus autoridades ignoren el vía crucis diario que deben padecer los usuarios.
Con un montón de dilaciones presentadas por la defensa, por fin se confirmó esta semana el juicio oral para el ex gerente de Canal 9, Carlos Granada, por coacción, coacción sexual y violación y acoso sexual.
El anhelo de una Justicia imparcial e independiente se está viendo frustrado debido a la estrategia de copamiento por parte de un sector del Partido Colorado: el cartismo. Este sector está sacando el máximo provecho de la mayoría que tiene la ANR en ambas cámaras del Parlamento. Resulta peligrosa la soberbia de quien puede imponer su mayoría, incluso para forzar nombramientos que rayan lo inconstitucional. Con estas decisiones hacen un gran daño a la democracia y demuestran su desapego del estado de derecho.