16 sept. 2025

“Sr. Rostro Feliz”, el nuevo perro más feo del mundo

Un perro de la raza crestado chino, de 17 años, se alzó recientemente con el título de “El perro más feo del mundo”, designado por un jurado de California.

El perro más feo del mundo Perro1.jpg

Jeneda Benally le presenta a su perro Mr. Happy Face (Sr. Rostro Feliz) a un juez durante la Competencia del perro más feo del mundo en California.

Foto: AFP

Con su lengua siempre de lado, “Sr. Rostro Feliz” le hace justicia a su nombre. Pero este perro es más que alegría, conquistando con sus atributos a un jurado en California que este viernes lo coronó como “El perro más feo del mundo”.

El crestado chino de 17 años disputó el premio con otros nueve competidores en el regreso del concurso que durante décadas se ha celebrado en la feria de Sonora-Marin, celebrada anualmente en Petaluma, California.

Jeneda Benally presentó ante el jurado de la competencia a su perro Mr. Happy Face (Señor Rostro Feliz).

Jeneda Benally presentó ante el jurado de la competencia a su perro Mr. Happy Face (Señor Rostro Feliz).

Foto: AFP

“Sr. Rostro Feliz” tiene un penacho blanco y orejas cortas. Fue su alegría lo que cautivó a su tutora, Jeneda Benally, quien lo adoptó el año pasado durante la pandemia.

Cuando Benally llegó a la perrera en Arizona, escuchó hablar de un perrito anciano y con algunos problemas de salud. “El personal trataba de prepararme para lo que estaba por ver”, recontó Benally en la introducción de “Sr. Rostro Feliz” para el concurso.

“Vi una criatura que de hecho era viejo, necesitaba otra oportunidad y merecía amor”, resume Benally, quien cuenta además cómo este perrito enfrentó una vida de “abuso y negligencia”.

Benally habla del historial médico de “Sr. Rostro Feliz”, pero dedica más tiempo a describir sus cualidades.

“Sus aficiones son ser intrépidamente adorable, invocar su privilegio de mayor edad entre sus hermanos peludos de 4 y 3 patas y comer cosas apestosas”, dice la tutora.

Lea también: Tobykeith, el perro más viejo del mundo es un chihuahua

“No le gusta subir escaleras, llevar pañales, compartir la cama, no ser el centro de mi universo y los besos de mamá".

Perros feos también necesitan cariño

El concurso del perro más feo del mundo se precia de ser un espacio para gritar al mundo que “el pedigrí no define a la mascota”.

“Perros de todas las razas y tamaños han calentado nuestros corazones y han llenado nuestras vidas de amor incondicional”, dicen los organizadores.

Benally, cuya vida fue transformada por “Sr. Rostro Feliz”, concuerda. “Creo que esta humilde alma también está siendo un ejemplo, de forma sutil, para ayudar a los humanos a darse cuenta de que incluso los perros viejos también necesitan amor y una familia”.

Entre los candidatos del concurso en California también se encontraba el peludo “Cosa Salvaje”, el coqueto “Liberace”, el pug “Jinny Lu”, y “Mono”, un grifón de Bruselas.

Más contenido de esta sección
Hamás calificó este martes de “limpieza étnica” el avance de las tropas israelíes en la ciudad de Gaza y advirtió que la operación solo agravará la catástrofe humanitaria en la Franja.
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).