06 nov. 2025

SpaceX lanzará su Falcon Heavy, el cohete operativo más potente del mundo

El cohete Falcon Heavy, con el que la empresa privada SpaceX confía en realizar en el futuro misiones a Marte, despegará este martes desde el Centro Kennedy de la NASA en Cabo Cañaveral (Florida, EEUU) para un viaje de prueba en el que por primera vez se pondrá en el espacio un automóvil.

falcón.jpg

La última prueba tuvo lugar el 24 de enero. | Foto: popularmechanics.com

EFE


Si las condiciones meteorológicas y técnicas lo permiten, el Falcon Heavy iniciará el despegue de su vuelo inicial este martes a las 1.30 hora local (18.30 GMT).

El presidente de SpaceX, Elon Musk, que a su vez dirige la firma automovilística Tesla, confirmó hoy en su cuenta de Twitter que “todos los sistemas tienen luz verde para el lanzamiento de mañana”.

Con este viaje se trata de probar si el Falcon Heavy, de 70 metros de alto y con capacidad para transportar más de 66 toneladas, puede servir para llevar carga útil al espacio.

Un automóvil eléctrico Tesla de color rojo será la carga que el Falcon Heavy dejará en una órbita cercana a Marte si la misión se desarrolla como está previsto.

La última prueba antes del lanzamiento de este martes tuvo lugar el 24 de enero, fue exitosa y consistió en el encendido de los 27 motores del cohete de forma simultánea.

Como ocurre con los lanzamientos de los otros cohetes de SpaceX, se espera recuperar tres de los aceleradores que proyectarán mañana en la aeronave.

El de mañana es uno de los lanzamientos más esperados desde las misiones Apolo (1961-1972) que llevaron el hombre a la Luna, tanto que se han puesto entradas a la venta para presenciarlo de cerca y se espera que miles de personas acudan a Cabo Cañaveral.

Precisamente, el Falcon Heavy está montado en la plataforma LC-39A del Centro Espacial John F. Kennedy de la NASA, la misma desde la que despegaron las misiones Apolo.

El objetivo de SpaceX es utilizar el gigantesco cohete para llevar al espacio satélites más pesados e incluso, en un futuro, a humanos, gracias a su potencia y capacidad solo superada por la aeronave Saturno V, que operó en las misiones Apolo en la década de los años 60 y los 70.

El Falcon Heavy viajará al espacio a una velocidad de 11 kilómetros por segundo.

Inicialmente, SpaceX tenía previsto lanzar el Falcon Heavy en 2013.

Más contenido de esta sección
Millones de estadounidenses están llamados a las urnas este martes para elegir alcalde en ciudades como Nueva York y Miami, gobernador en estados como Nueva Jersey y Virginia, o para decidir sobre un nuevo mapa electoral para las elecciones al Congreso en California, cuando se cumple prácticamente un año de la victoria del presidente, Donald Trump, cuya influencia en algunas de estas contiendas se pondrá a prueba esta jornada.
Un ataque israelí con un dron contra el barrio de Shujaiya de la ciudad de Gaza (norte) mató a un palestino e hirió a otro este martes, pese al alto el fuego, informó la agencia de noticias Wafa.
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.