20 sept. 2025

SpaceX lanza al espacio otro grupo de 49 satélites Starlink desde Florida

Un cohete Falcon 9 de la firma privada SpaceX despegó este martes desde Cabo Cañaveral, en Florida (EEUU), con 49 satélites Starlink de banda ancha de internet a bordo tras encontrar condiciones atmosféricas favorables para la misión.

Satelite.jpg

La misión tendrá como objetivo colocar los satélites Starlink en una "órbita terrestre baja”.

Foto: holanews.com

Según detalla SpaceX, una empresa creada por el emprendedor y magnate de origen sudafricano Elon Musk, la misión tendrá como objetivo colocar los satélites Starlink en una "órbita terrestre baja”.

Esta órbita, amplía por su parte la web especializada spaceflightnow.com, y varía en altitud entre 130 y 210 millas (entre 210 y 339 kilómetros).

La misión, denominada Starlink 4-6, es el tercer lanzamiento en 2022 del Falcon 9 de SpaceX.

La nave partió desde la plataforma 39A en el Centro Espacial Kennedy de la NASA, en Florida, a las 21:02 hora local del este estadounidense de este martes (02:02 GMT del miércoles), para iniciar una secuencia de lanzamiento de 15 minutos antes de desplegar los 49 satélites Starlink en órbita.

Pocos minutos después, el propulsor del cohete Falcon 9 volvió a la tierra para su posterior reutilización.

El propulsor recuperable de la primera etapa, el número B1060, realizó con este su décimo viaje y aterrizó de vuelta en una plataforma no tripulada situada en el Océano Atlántico, al norte de las Bahamas.

Puede leer: NASA apuesta al láser para mejorar diálogo entre el espacio y la Tierra

SpaceX retrasó el lanzamiento inicialmente pautado para este lunes por la noche a la espera de mejores condiciones en la zona de aterrizaje en el Atlántico del cohete propulsor.

Según las estadísticas proporcionadas por la web especializada spaceflightnow.com, se trata del lanzamiento número 137 de un cohete Falcon 9 desde 2010 y del número 35 del mismo propulsor llevando satélites del programa Starlink.

El pasado 13 de enero, SpaceX despegó igualmente desde Cabo Cañaveral con más de un centenar de pequeños satélites a bordo, entre los que figuran seis de la firma española Fossa Systems y el satélite miniatura argentino “General San Martín”.

La misión de hoy forma parte del programa “Starlink” que tiene como objetivo poner en órbita un gran número de satélites artificiales para la creación de una red de internet de banda ancha.

Esta misión forma parte de la asociación público-privada de la NASA con SpaceX, la compañía de cohetes fundada en 2002 por Musk, quien también es CEO del fabricante de automóviles eléctricos Tesla.

Más contenido de esta sección
El ex secretario de Seguridad del estado mexicano de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, y también presunto líder del grupo criminal La Barredora -vinculado al Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG)-, ingresó este jueves al penal de máxima seguridad El Altiplano, en el Estado de México, tras su expulsión de Paraguay el miércoles último.
La Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) aprobó este viernes –por una mayoría aplastante de 145 votos a favor y solo cinco en contra, que incluye a EEUU, Israel y Paraguay– permitir de forma excepcional que Palestina participe por videoconferencia en la 80 sesión de la Asamblea que comienza la semana próxima.
El ejército israelí advirtió este viernes que empleará una “fuerza sin precedentes” en Ciudad de Gaza, y urgió a los habitantes a huir hacia el sur después de anunciar el cierre de una ruta de evacuación provisional abierta 48 horas antes.
Estados Unidos afirmó este jueves ante el Consejo de Seguridad de la ONU que el informe de una comisión de este organismo sobre genocidio en Gaza incluye “mentiras” y no tiene credibilidad.
La cadena ABC anunció este miércoles que retirará “indefinidamente” de su programación el popular programa nocturno de Jimmy Kimmel debido a los comentarios vertidos por el presentador sobre Charlie Kirk, el activista conservador asesinado el pasado 10 de setiembre.
La Santa Sede no puede posicionarse para decir si Israel está cometiendo un genocidio en la Franja de Gaza, afirmó el papa León XIV en una entrevista concedida en julio y publicada este jueves.