16 nov. 2025

SpaceX lanza al espacio 24 satélites del Pentágono y NASA

La compañía de transporte aeroespacial SpaceX lanzó este martes al espacio el Falcon Heavy, su mayor cohete, con 24 satélites a bordo pertenecientes al Pentágono, a la NASA y a otros clientes públicos y privados.

falcon heavy.jpg

El Falcon Heavy es un cohete con 24 satélites a bordo.

Foto: @SpaceX

El lanzamiento del Falcon Heavy, de la agencia aeroespacial SpaceX, se produjo en el Centro Espacial John F. Kennedy (Florida, EE.UU.) a las 02.30 hora local (06.30 GMT), tres horas más tarde de lo inicialmente previsto debido a pruebas adicionales sobre los sistemas del cohete.

Está previsto que la misión, llamada Space Test Program-2 (STP-2) por el Departamento de Defensa y gestionada por el Mando Espacial de la Fuerza Aérea y el Centro Espacial de Sistemas y Misiles, dure unas seis horas hasta su retorno a la Tierra.

Se trata del tercer vuelo del Falcon Heavy después del primero, de prueba, que hizo el año pasado, y el segundo, en abril, para lanzar un satélite de telecomunicaciones saudí al espacio.

Embed

Es la primera vez que el Pentágono ha autorizado el lanzamiento de sus equipos en un cohete reutilizado.

Puede interesarte: SpaceX lanza 60 satélites al espacio para crear su propia red de internet

El fundador y propietario de SpaceX, Elon Musk, había definido el lanzamiento de este martes como “el más difícil” de la historia de la compañía aeroespacial.

El Falcon Heavy lanzará en las próximas horas en tres niveles diferentes del espacio un total de 24 satélites pertenecientes al Pentágono, a la NASA, a Administración Nacional Oceánica y Atmosférica y a compañías privadas, como la Sociedad Planetaria, que envía un demostrador de vela solar.

También incluye un satélite de investigación de la Fuerza Aérea, el llamado reloj atómico de la NASA o un satélite también de la NASA con combustible a base de nitrato de hidroxilamonio, nunca antes probado y menos contaminante que el habitualmente usado y muy tóxico hidrazina.

El cohete también lanzará al espacio las cenizas de 152 personas.

Más contenido de esta sección
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.