09 jun. 2023

Sospechan que policías se apropiaron de botín de asalto

Agentes policiales de Salto del Guairá son investigados por el supuesto faltante de G. 308 millones de un botín que fue recuperado días pasados, tras un asalto a mano armada. La víctima afirma que le despojaron de G. 425 millones y que los uniformados le devolvieron G. 117 millones.

Los uniformados, que prestan servicio en el Departamento de Investigaciones de Canindeyú, aun no fueron individualizados, ya que la averiguación se realiza a personas innominadas.

El fiscal Meiji Udagawa, quien está a cargo de las pesquisas, indicó que el pasado 1 de marzo se produjo un asalto a un comerciante de quien se llevaron el millonario botín.

El hecho ocurrió en zona de la frontera y por ello intervinieron agentes de la Policía Federal del Brasil, quienes capturaron a tres sospechosos y recuperaron el dinero robado, mencionado más adelante.

Se trata de Nelson David Paredes Roa (23); Óscar Luis Benítez Miranda (25); Juan José Giménez Romero (23) y Guilherme Viana, este último de nacionalidad brasileña.

Los intervinientes del vecino país pusieron a los detenidos a disposición de sus pares paraguayos, junto con el dinero que fue recuperado.

El agente del Ministerio Público indicó que la suma no fue verificada en su momento por las autoridades de Paraguay ni de Brasil y llegó a manos de la Fiscalía conteniendo ya solamente G. 117 millones.

Como la víctima reclama G. 425 millones, Udagawa abrió una nueva investigación fiscal por apropiación, donde están siendo investigados los agentes de la Policía Nacional.

”La denunciante debe arrimar dentro de esta investigación la documentación donde debe justificar que el monto de G. 425 millones era lo que se estaba enviando para su depósito en el banco”, explicó el fiscal, en comunicación con radio Monumental.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
CONMOCIÓN. En plena clase, el adolescente sacó un cuchillo y la hirió de una estocada en el corazón.

ADVERTENCIA. Directores y estudiantes alertaron sobre medidas de seguridad insuficientes en las instituciones.