07 ago. 2025

Sonidos de arpas inundan desde hoy

El inconfundible sonido del arpa del maestro Nicolasito Caballero marca esta noche, a las 20.30, el inicio de la primera jornada del VII Festival Mundial del Arpa. Hoy y mañana el Teatro Municipal acoge las primeras galas del encuentro que reúne a destacados intérpretes paraguayos y a 12 artistas internacionales de 9 países.

Reconocimiento.  Nicolás Caballero exhibe su plaqueta.

Reconocimiento. Nicolás Caballero exhibe su plaqueta.

El evento, propiciado por la oficina del Festival Mundial del Arpa y la Municipalidad de Asunción, se extiende hasta el domingo, día en que se tras- lada a la Plaza Uruguaya. El acceso a las tres jornadas es gratuito.

Hoy, luego de la presentación de Caballero, el homenajeado de esta edición, se presenta el dúo Passo A Due, de Eleonora Volpato y Nicolò Vaiente, de Italia; seguidos de Alfredo Rolando Ortiz, de Cuba; y Jacques Vandevelde, de Bélgica. Rito Pedersen y Marcos Lucena también subirán a escena.

Roger Bermúdez, de Colombia; Akihiro Shiga, de Japón; Rolando Cristaldo e Ismael Ledesma también harán gala de su talento en la primera jornada, que culmina con la presentación de Nicolasito, acompañado por Ezequiel Takebe y Papi Galán.

Internacional. Numerosos artistas internacionales se dan cita en Asunción para el festival, ese es el caso de la arpista francesa Aramí Malaise, que se presenta mañana y estará acompañada por su hermana Chloe. “Después de 6 años vuelvo a presentarme en Paraguay (...). La última vez que toqué aquí fue en el primer Festival del Arpa”, rememora Aramí.

La arpista interpretará la polca paraguaya Carreta guy. “Como estamos representando a Francia, vamos a ofrecer la canción francesa El sueño imposible”, cuentan Aramí y Chloe, que buscan mostrar parte de las culturas que las influencian: la paraguaya de su madre, la francesa de su padre y la estadounidense, que es el país donde residen desde hace 13 años.

“Mi hermana (Chloe) cantará en tres idiomas, para representar nuestra vida de artistas”, cuenta Aramí, que celebra la continuidad del evento. “Como arpista es un honor grande participar del Festival. En Estados Unidos, cuando digo que voy a uno me preguntan '¿Hay festival de arpa?’. Ellos no tienen idea”, dice Aramí. Su hermana, que debuta en el país, agrega que se están preparando desde hace un año, ampliando el repertorio.

“Elegimos una canción que no se escucha mucho en el arpa, pero representa un poco nuestra vida, ya que parecía un sueño imposible adaptar la canción al arpa, pero lo logramos”, dicen felices las hermanas francesas.