Urgencia. Ante la inminente ida de 23 médicos y siete enfermeras del Hospital Nacional de Itauguá, desde el Ministerio de Salud Pública (MSP) señalan que ya han cubierto el 80% de los cargos.
Para reemplazar a las enfermeras no existe mayores inconvenientes, ya que existe una mayor disponibilidad para cubrir dichos puestos, señaló el doctor Vicente Ruiz Pérez, director de Hospitales Especializados del MSP.
Sin embargo, la situación es un poco más complicada para reemplazar a los médicos. El cansancio, contar con varios vínculos y haber contraído Covid-19, son algunos de los inconvenientes.
Los puestos de estos profesionales de la salud deben ser cubiertos esta semana, considerando que ellos estarán hasta el 30 de abril.
Para la tarde de ayer, ya habían conseguido cubrir 19 de los 23 puestos que se habían dejado, informó Pérez.
“En estos días estamos apretando el acelerador para ver las ofertas que tenemos. Doy la certeza de que vamos a lograr reemplazar a esas personas”, aseguró Ruiz Pérez.
El responsable de hospitales especializados mencionó también que no se cerrará ni un bloque de contingencia por las renuncias, tal como se había especulado.
Aclaró también que solo uno de los médicos que dejarán Itauguá es terapista. Los otros cuentan con experiencia en dicha área. Se había dicho en un primer momento que las renuncias se dieron por una mejor oferta de parte de IPS. Sin embargo, Pérez señaló que la previsional no está realizando dichos contratos.
Según detalló, nueve de los renunciantes realizarán una subespecialidad, lo que les impide seguir en el servicio. Por otra parte, tres o cuatro dejarán un vínculo a causa del cansancio, quedando solamente con dos vínculos.