16 nov. 2025

Sommaroy, la isla real donde quieren eliminar el tiempo

Sommaroy es el nombre de una isla ubicada al norte de Noruega, donde en verano no oscurece, y en invierno no sale el sol. Allí, aunque parezca utópico, están planificando eliminar el tiempo y los relojes para que los pobladores no se sientan atrapados entre el estrés y el apuro.

noruega 2

En Sommaroy, gran parte del año es de noche.

Foto: El Confidencial.

Sommaroy (isla Sommar), en Noruega, es conocida como la isla del verano, ya que, debido a sus latitudes, 69 días del verano el sol nunca se oculta, pero durante 296 días restantes del año es siempre de noche.

Como, por lo general, en todo el mundo la salida y la puesta del sol es lo que marca el biorritmo de las ciudades, en Sommaroy decidieron acabar con esta regla global y quieren convertirse en la primera zona libre de tiempo, informó el portal El Confidencial.

“En todo el mundo las personas sufren estrés y depresión que está relacionado con la sensación de no llegar a tiempo. Seremos una ‘zona libre de tiempo’ donde todos puedan vivir sus vidas al máximo”, dijo Kjell Ove Hveding, impulsor de la idea.

Aunque acepta que la idea parece utópica y será un proceso largo de adaptación, resaltó que también se puede convertir en un imán para el turismo.

Esta modificación generaría cambios interesantes en la delimitación horaria, incluso se valorará la posibilidad de que los locales comerciales y gastronómicos no tengan un horario de apertura o cierre preestablecido.

No neseriamente tendrán que abrir las 24 horas, sino que pueden aplicar la jornada laboral que más les interese. El dueño abre a la hora que crea conveniente y el cliente acude al local que mejor se adapte a sus necesidades horarias.

Aclaró que los niños, niñas y adolescentes igual deberán ir a la escuela, solo que lo hacen en un horario con mayor flexibilidad.

Más contenido de esta sección
La protesta de la autodenominada Generación Z convocada este sábado en Ciudad de México, que congregó a miles de mexicanos de todas las edades, terminó con disturbios y destrozos en la plaza de la Constitución de la capital, informalmente conocida como el Zócalo, a las puertas del Palacio Nacional, la sede del Poder Ejecutivo.
El Gobierno brasileño calificó este sábado de “positiva” la reducción de aranceles a ciertos productos agrícolas anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pero confía en seguir negociando las tasas adicionales impuestas al país.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este viernes haber tomado una decisión al ser cuestionado por periodistas sobre sus reuniones sobre Venezuela y sus siguientes acciones militares.
La corte suprema de Brasil rechazó este viernes la apelación del expresidente Jair Bolsonaro contra su condena a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado, lo que agota sus opciones de evitar la prisión.
El papa León XIV denunció este sábado “la preocupante erosión” de las salas de cine y urgió a las instituciones a defender su “valor social”, durante una audiencia en el Vaticano con estrellas como Cate Blanchett, Viggo Mortensen o Spike Lee.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, dijo que su país no se convertirá en “la Gaza de Sudamérica”, en plena tensión con Estados Unidos por el despliegue militar de Washington en el mar Caribe, que Caracas ve como una amenaza para propiciar un cambio de régimen.