15 jun. 2025

Solo el 40% de países iberoamericanos reconocen por ley la igualdad salarial

De acuerdo con datos de la plataforma virtual de la Secretaría General Iberoamericana (Segib) y ONU Mujeres, solo el 40% de países iberoamericanos reconocen por ley la igualdad salarial. Además, la mitad de los países iberoamericanos carece de una ley “específica” de igualdad entre hombres y mujeres, entre los cuales está Paraguay.

igualdad salarial.jpg

Solo el 40% de los países iberoamericanos recogen en su legislación el principio de la misma remuneración entre hombres y mujeres por trabajos de igual valor.

www.conclusion.com.ar

Solo el 40% de los países iberoamericanos recogen en su legislación el principio de la misma remuneración entre hombres y mujeres por trabajos de igual valor, según datos publicados en la plataforma virtual de la Secretaría General Iberoamericana (Segib) y ONU Mujeres.

Según el informe, los países a los que se recomienda reformar su normativa con vistas a la igualdad retributiva en estos casos son República Dominicana, Chile, Costa Rica, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, El Salvador, Uruguay y Venezuela.

“En todos los países iberoamericanos existen leyes que limitan o impiden el empoderamiento económico de las mujeres”, aseguran estas dos organizaciones en la web, donde se publican una serie de informaciones orientadas a “romper las desigualdades estructurales del sistema”.

Entre otros datos, casi el 60% de los países mantienen disposiciones que “limitan la libertad de elección de empleo de las mujeres”: Paraguay, Argentina, Andorra, Bolivia, Brasil, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, Nicaragua, Panamá y Uruguay.

Puede leer: Senador propone igualdad salarial

Además, la mitad de los países iberoamericanos carece de una ley “específica” de igualdad entre hombres y mujeres: República Dominicana, Bolivia, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, Guatemala, Honduras, Portugal, Paraguay y El Salvador.

En relación con la maternidad, el 63% de países iberoamericanos cuentan con una licencia remunerada para la madre de al menos 14 semanas: Andorra, República Dominicana, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, España, Panamá, Perú, Portugal Paraguay, El Salvador y Venezuela.

La web (https://leyesigualdadgeneroiberoamerica.org) tiene como objetivo avanzar en la igualdad de género, ofrecer datos e información legislativa que impulse la derogación de leyes discriminatorias y promueva protecciones legales adecuadas, según informaron la Segib y ONU Mujeres en un comunicado.

Fue presentada recientemente en la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, celebrada en Buenos Aires, y recoge información actualizada sobre derechos económicos y género en los 22 países iberoamericanos.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el domingo que Estados Unidos podría involucrarse en el conflicto entre Israel e Irán, y se mostró dispuesto a aceptar que su homólogo ruso, Vladímir Putin, se desempeñe como mediador, según declaraciones a una periodista de ABC News.
La pobreza infantil en Argentina alcanzó su nivel más alto desde la crisis de 2001-2002, con un pico del 67,3% en el primer semestre de 2024, según un informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina (ODSA) de la Universidad Católica Argentina (UCA), dado a conocer este domingo en los medios locales.
Los ataques de Israel sobre Irán han provocado al menos 215 muertos y 648 heridos, la mayoría civiles, informó este domingo la oenegé Human Rights Activists in Iran (Activistas de Derechos Humanos en Irán).
La séptima oleada de misiles disparada por Irán hacia territorio israelí desde que comenzó la escalada entre ambos países hizo saltar las alarmas en Israel este domingo, después de que el Ejército anunciara minutos antes haber detectado el lanzamiento desde la república islámica.
El espacio aéreo israelí, según las directrices de las agencias de seguridad, sigue cerrado desde que Israel comenzara a bombardear Irán la madrugada del viernes, y solo se establecerán vuelos de regreso desde Lácarna (Chipre) y Atenas (Grecia) una vez que lo apruebe la cúpula política.
El papa León XIV realizó este domingo un llamamiento para la paz en Oriente Medio, en Ucrania y en otros lugares como Birmania, Benín y Sudán, así como recordó la masacre en Nigeria en la que murieron 200 desplazados en una misión católica, durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro.