29 abr. 2025

Solicitan la apertura de otro paso fronterizo en Itapúa

Reunión. Autoridades del Comité Encarnación-Posadas.

Reunión. Autoridades del Comité Encarnación-Posadas.

Con la presencia de autoridades argentinas y paraguayas se cumplió una importante reunión del Comité de Integración Posadas-Encarnación, para analizar variados temas inherentes al tráfico vecinal fronterizo. En la oportunidad se presentó el pedido oficial de apertura del paso entre Puerto Triunfo, Departamento de Itapúa, con Puerto Rico, Provincia de Misiones.

Desde la declaración de la pandemia del Covid-19, en marzo del año pasado, este fue el primer encuentro presencial del organismo binacional, y se cumplió en el Parque del Conocimiento de la ciudad de Posadas, Argentina, organizado por el Ministerio de Acción Cooperativa, Mutual, Comercio e Integración del vecino país.

En representación de la Gobernación de Itapúa, el secretario de Relaciones Exteriores e Integración, Arturo Talavera, presentó la solicitud de apertura oficial del paso fronterizo de Puerto Triunfo con Puerto Rico, respondiendo así al pedido planteado por las autoridades y ciudadanía del nordeste de Itapúa.

Tras el acto de apertura se procedió a la instalación de mesas temáticas de trabajo en temas tales como facilitación fronteriza, aduaneros, migratorios, sanitarios, de control policial y de transporte. Además temas de infraestructura, comercio y producción, turismo, industria, cultura y educación, universidades, ciencia y tecnología, género, desarrollo fronterizo y social, cooperativas y otros.

“Juntas, Encarnación y Posadas, formamos una región que nos complementamos como ciudades gemelas. Las inversiones de una de las dos benefician directa o indirectamente a la otra. El camino de la recuperación económica será largo, llevará su proceso y debe ser flexible para no impactar más aún en el bolsillo de la gente. Abogamos por este objetivo en la reunión del Comité de Integración Encarnación Posadas”, destacó el intendente de Encarnación, Luis Yd, en sus redes sociales tras el encuentro.

El acto de apertura contó con la presencia de diplomáticos, autoridades nacionales, departamentales, provinciales y municipales de ambos países, como también representantes de instituciones que desarrollan trabajos en los centros de frontera.