12 ene. 2025

Sociedad deberá pagar a acreedores

En el proceso de disolución de Frigorífico Chajhá como sociedad, hay una lista de prioridades que se deben pagar antes de la repartición de activos entre los accionistas. Teniendo en cuenta que aún no cuenta con trabajadores, la empresa deberá centrarse en los acreedores.

La sociedad no alcanzó a iniciar sus actividades y, en ese sentido, no cuenta con empleados y tampoco adeuda impuestos. Luego de estas prioridades le corresponde ponerse al día con los créditos bancarios, según explicó la abogada tributarista y experta en sociedades, Nora Ruoti.

Según consta en el balance presentado ante la Comisión Nacional de Valores, Chajhá abrió cartas de crédito para pagar a los proveedores de maquinarias y equipos por USD 6,3 millones hasta junio del 2022.

Asimismo tiene préstamos corrientes y no corrientes por más de G. 30.000 millones vinculados a proveedores del exterior.

Venta. Acerca del futuro del patrimonio de la empresa, Ruoti detalló que “si se va a disolver, la ley te exige que cada uno lleve su parte” y respetando este punto no es posible que Maris Llorens se quede con la fábrica, teniendo el 13% de las acciones, pero sí puede comprarla al mismo momento de la disolución, aunque se trate de otro acto dentro del proceso. El pago lo puede hacer a largo plazo, aunque hasta el momento se desconoce a qué acuerdo llegarán ambos socios, pues también puede aparecer otro comprador.

No existe un plazo para finiquitar la disolución y liquidación de activos, puede durar meses o años, pero sí están establecidos los pasos que se deben cumplir.

Si no hay un consenso entre los accionistas, se avanza hacia una liquidación judicial, según la normativa vigente.