06 ago. 2025

Sobrevivientes argentinos dicen que atentado en New York no perturbará sus vidas

Los cuatro amigos argentinos que resultaron ilesos tras el atentado del pasado martes en Nueva York rompieron su silencio y afirmaron que el terror yihadista no conseguirá perturbar ni sus “valores” ni su “forma de vida”.

argentinos.jpg

Los sobrevivientes, que el domingo regresarán a su hogar, en Rosario, declararon que ningún atentado conseguirá erosionar su “sentimiento” de amistad. Foto: hoydigital.

EFE


Iván Brajkovic, Ariel Benvenuto, Juan Pablo Trevisan y Guillermo Banchini explicaron a los periodistas que “siempre” llorarán a sus cinco amigos fallecidos y recordaron que habían viajado a la ciudad para celebrar “una amistad de más de 30 años”, ahora “lacerada”.

Los sobrevivientes, que el domingo regresarán a su hogar, en Rosario, declararon que ningún atentado conseguirá erosionar su “sentimiento” de amistad e hicieron un ruego: “Que el amor venza al odio y que la vida se imponga sobre la muerte”.

"¿En qué se ha transformado el mundo? ¿Cómo alguien puede pensar, planear y ejecutar un acto así?”, se preguntaba Guillermo Banchini, que leyó un escrito en nombre del grupo y que pidió “justicia” para las víctimas.

Banchini calificó de “muy emocionante” el artículo escrito por un periodista estadounidense en Americas Quarterly, que reconocía el valor de la amistad para la comunidad argentina.

“Este sentimiento fuerte de fraternidad es un rasgo de la cultura argentina”, subrayó Banchini, al tiempo que se mostró abrumado por “todas las muestras de solidaridad” recibidas, especialmente de sus compatriotas.

Los sobrevivientes, que se limitaron a leer el escrito, sin aceptar preguntas, agradecieron al cónsul general, Mateo Estremé, la tarea realizada por el cuerpo diplomático argentino durante los días posteriores a la tragedia.

Fuentes consulares explicaron que el quinto sobreviviente argentino, Martín Marro, se encuentra “estable” y evoluciona “positivamente”.

El jueves, tras despertar de la sedación, sus amigos le explicaron la tragedia, ya que Marro solo tenía vagos recuerdos de lo sucedido.

Más contenido de esta sección
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, convocó para este martes una reunión del gabinete de seguridad con la intención de “ir a por la ocupación total de la Franja de Gaza”, tal y como informó un alto funcionario en un encuentro con la prensa israelí y que confirmaron a EFE fuentes de la oficina del líder del Gobierno.
El popular chatbot de OpenAI, ChatGPT, alcanzará esta semana los 700 millones de usuarios activos semanales, lo que supone un crecimiento interanual de más del cuádruple, según anunció este lunes la compañía.
Una dieta basada en alimentos ultraprocesados puede ser menos eficaz para perder peso y reducir el riesgo de enfermedades cardiometabólicas que las de alimentos mínimamente procesados, incluso cuando ambas sigan las mismas directrices dietéticas.
Unos 3.500 delegados de más de 170 países y 600 organizaciones se dan cita a partir de este martes en la sede europea de la ONU en Ginebra para negociar un tratado que reduzca la contaminación por plásticos, causante de graves perjuicios medioambientales (muy visibles en los océanos) y en nuestra salud.
El papa León XIV afirmó este lunes que “ningún algoritmo podrá jamás sustituir un abrazo, una mirada, un encuentro verdadero”, en un mensaje publicado este lunes dirigido a los participantes del Festival de la Juventud en Medjugorje, Bosnia, que se celebra del 4 al 8 de agosto.
Las obras para la construcción de la futura estación de plaza Venecia, parte del ambicioso proyecto de la línea C del metro de Roma, han sacado a la luz restos arqueológicos de época romana y medieval, entre ellos un complejo habitacional de varios pisos y antiguos hornos de cal.