17 nov. 2025

Snowden contribuyó a la victoria de Trump, según su abogado

El antiguo analista de la Agencia Nacional de Seguridad (NSA), Edward Snowden, contribuyó con sus denuncias a la victoria de Donald Trump en las elecciones presidenciales en Estados Unidos, consideró hoy su abogado, Anatoli Kucherena.

En la imagen un registro del exanalista Edward Snowden, quien reveló que la NSA almacenó mensajes de texto y voz, correos electrónicos y documentos de millones de ciudadanos almacenados en servidores de Google, Microsoft, Facebook y Skype, entre otros. EF

En la imagen un registro del exanalista Edward Snowden. Foto: EFE

EFE

“Con sus acciones, Snowden quería decirle al mundo y especialmente a sus compatriotas que el Gobierno norteamericano viola gravemente los derechos humanos y está implicado en actividades ilegales”, aseguró Kucherena a la agencia rusa Interfax.

Como resultado, añadió, “los ciudadanos norteamericanos se formaron una cierta opinión de las actuales autoridades, lo que acabó por reflejarse en el desenlace de las elecciones presidenciales” del pasado día 8, en las que Trump venció sobre Hillary Clinton.

Las denuncias de Snowden de que los servicios de inteligencia espiaban no solo a sus propios ciudadanos sino a mandatarios extranjeros, incluido de países aliados, “restó puntos” a los demócratas, precisó.

“La derrota de los demócratas estaba predeterminada por su agresiva política en todo el mundo. Los ciudadanos de EEUU vieron que la Administración de Barack Obama decía una cosa y hacía lo contrario”, resaltó.

En su opinión, “la victoria de Trump es una nueva página en la historia mundial”.

Asilado en Rusia desde 2013, Snowden opinó el martes sobre las elecciones en su cuenta de Twitter, pero no llegó a aclarar si había ejercido su derecho al voto ni dónde.

Snowden criticó recientemente a Clinton por violar las reglas en el manejo de información clasificada, en alusión al uso de su correo privado cuando ejercía el cargo de secretaria de Estado.

“Viola las reglas de clasificación (de documentos secretos) en beneficio público y puedes acabar en el exilio. Hazlo en beneficio propio y puedes llegar a presidente”, ironizó sobre su propio caso.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidió este domingo a los congresistas republicanos que voten para difundir todos los documentos del pederasta Jeffrey Epstein, un voto que está previsto para el martes pese a la antigua oposición del mandatario.
Como ocurriera cuando Estados Unidos e Israel bombardearon las principales bases militares e instalaciones nucleares de Irán, ahora el mundo se pregunta si el Kremlin acudirá en ayuda de su principal aliado en América Latina, Venezuela, en caso de que el presidente estadounidense, Donald Trump, apruebe una invasión.
La ciudad de Jerusalén empieza a recomponer su tejido turístico este otoño tras dos años de ofensiva bélica en Gaza, con la llegada de más visitantes impulsada por la reapertura de las rutas aéreas a Tel Aviv, la reinstauración de coberturas en algunas aseguradoras o la flexibilización de las restricciones de viaje.
Tres años después de su fallecimiento, la figura de la reina Isabel II recobra vida en redes sociales gracias a la inteligencia artificial (IA) y los vídeos hiperrealistas en los que aparece rapeando, practicando la lucha libre o trabajando como cajera en un supermercado, que se han vuelto rápidamente virales.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, votó este domingo en su ciudad natal de Punta Arenas, en el extremo sur del país, en la primera vuelta de las presidenciales que decidirán quien será su sucesor.
El papa León XIV lamentó este domingo las formas de pobreza que “oprimen al mundo” durante la misa por el Jubileo de los Pobres y ha exhortado a los gobernantes a hacerse cargo porque, advirtió, “no podrá haber paz sin justicia” social.