14 nov. 2025

SNNA insiste en clausura de hogar refugio en Quyquyho

Para la Secretaría Nacional de la Niñez y la Adolescencia (SNNA) todos los argumentos del por qué el hogar abrigo “El Puente” debe estar clausurado son válidos y ya fueron presentados al Intendente de Quyquyho para que el lugar no siga operando. Pese a esta recomendación, el hogar que acoge a una veintena de niñas y jóvenes sigue funcionando.

hogar5.jpg

SNNA denuncia que el hogar El Puente debe estar clausurado. Foto: Archivo.

Fatima Cabrera, titular de la Dirección de Protección Especial (Diproe) de la SNNA, explicó que todos los datos recabados en las visitas que realizó la entidad al hogar, y en las que se corroboró supuestos maltratos y abusos, fueron manifestados al Intendente de Quyquyho, Esteban Samaniego, quien en un comienzo “pareció alarmado por todo lo que le estábamos contando”, aseguró la funcionaria en contacto con ÚLTIMAHORA.COM.

“La clausura del hogar ya está en el ámbito de la Municipalidad. Contamos con un equipo especializado, por ello no sé con qué elementos el Intendente dice que el hogar funciona bien y que no hay ningún elemento que amerite la clausura, siendo que él no envió ningún equipo técnico para que verifique las condiciones del hogar”, explicó.

Sin respuesta formal

Cabrera detalló a ÚH que a pesar de la insistencia del equipo, nunca llegó formalmente la respuesta del intendente Samaniego sobre las denuncias realizadas por la Diproe y el pedido de clausura del hogar.

“Le enviamos una nota remitida por el ministro de la SNNA, Carlos Zárate, al señor Intendente y nunca llegó un documento diciendo por qué motivos no se procede a la clausura. La primera respuesta que tuvimos del Intendente de manera formal es la que dio a ÚLTIMAHORA.COM, en donde dijo que él no encuentra ningún elemento para el cierre. Los elementos están, hay una investigación”, aseguro Cabrera, respaldando el trabajo que realizaron sus funcionarios.

Las denuncias hechas por la SNNA quedaron paradas en el ámbito judicial. La Secretaría intentó dar seguimiento al expediente de maltrato que se encuentra en el Poder Judicial pero “está parado en el ámbito del juzgado de Paraguarí”, añadió Cabrera.

Asimismo, Cabrera indicó que al no conseguirse la clausura del local, la SNNA cambió de estrategia apelando a los familiares de las niñas, para que ellos se hagan cargo, que ahora estaban bajo cuidado de El Puente. “Presentamos el caso de 22 niñas. En este proceso presentamos el informe de cada niña y vimos que había muchas trabas en el proceso. Desde que hicimos la denuncia tuvimos las puertas cerradas de El Puente, ya no pudimos hablar con las niñas sobre el caso de abrigo”, recordó la funcionaria.

Sin registro y sin autorización. Según la funcionaria, “El Puente” se encuentra en funcionamiento a pesar de no contar ni con el registro ni la autorización para ello, disposiciones que competen a la Secretaría de la Niñez.

La mujer explicó que en su momento ya se acercaron al Intendente en un trabajo en conjunto entre la Secretaría de la Niñez y la Adolescencia y el Mecanismo Nacional de Prevención de la Tortura, reiterando el pedido de clausura del hogar en tres oportunidades desde el gabinete del Ministro de la SNNA, pero no recibieron respuesta del jefe comunal.

“Desde que hicimos la denuncia tuvimos las puertas cerradas de El Puente, ya no pudimos hablar con las niñas sobre el caso de abrigo”, finalizó la mujer.

Plan de mejoramiento

Asimismo, Cabrera recordó que a través de un diálogo con el director del hogar, Osvaldo Recalde, los responsables del refugio acordaron un plan de mejoramiento en el mes de octubre pasado, en base a las recomendaciones que otorgó la Dirección de Protección Especial. Entre ellas, se hallaban la de tolerancia cero al maltrato así como crear pautas de crianza, entre otras cuestiones. Recordó que el hogar, en lugar de ceñirse a lo que establece el reglamento de funcionamiento de entidades de abrigo, empezó a presentar descargos respecto a estas recomendaciones.

Por otra parte, la funcionaria ve difícil que el Hogar se adapta a esas recomendaciones, y recordó que incluso las normas incluso son ahora más rigurosas. Expresó que en enero del 2016 se emitió el nuevo reglamento de cuidados alternativos para niños separados de su entorno familiar.

Esta normativa contempla varias trasformaciones de varias instituciones de abrigo del país. Propicia que las entidades de abrigo puedan transformar su modelo de atención a un modelo residencial, es decir, algo parecido a una familia, en pequeñas casas, con cuidadoras. Una persona encargada de los niños que simule a una familia como la que tiene todo el mundo.

Más contenido de esta sección
El Gobierno chino advirtió este viernes a Estados Unidos de que Taiwán es su “línea roja inviolable”, después de que Washington aprobase la posible venta a Taiwán de repuestos y piezas de reparación de aeronaves militares por un total de 330 millones de dólares.
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.