14 jul. 2025

SND acusa al “12” y advierte a APF

Básico. El control de temperatura es  requerimiento fundamental que el “12”  habría omitido.

Básico. El control de temperatura es requerimiento fundamental que el “12” habría omitido.

La Secretaría Nacional de Deportes (SND) remitió una nota a la Asociación Paraguaya de Fútbol, advirtiendo al club 12 de Octubre de Itauguá por supuesto incumplimiento de numerosos artículos del protocolo sanitario.

Según la nota, los fiscalizadores de la SND realizaron el recorrido del club itaugüeño, el pasado sábado 15 de agosto (jornada de práctica) y constataron que no cumplían con el protocolo sanitario. Algunos aspectos supuestamente violados: “Llegaron de manera simultánea y solo cuatro de ellos con tapabocas; no se observó ningún personal, para el control de tapabocas, medición de temperaturas y la desinfección de vehículos; no se visualizó a ningún utilero, encargado de la entrega de las indumentarias; todos entrenan en el mismo lugar, sin tomar las medidas de separación”.

Por esas razones los funcionarios Marcos Coronel y Juan Maldonado fueron los encargados de arrimar la notificación ayer en la sede de la APF. “Varias fallas y ausencias en el protocolo sanitario que ponen en riesgo la salud de los atletas y la de sus familiares”, menciona una parte de la nota y en caso del incumplimiento se procedería a la aplicación de sanciones más severas, que se mencionan en el decreto Legislativo en la cuestión sanitaria.

Sobre el mismo punto y en diálogo con Ricardo Deggeller, jefe del Departamento de Deportes de la SND, este afirmó a FALG: “Básicamente lo que se desea es el desarrollo seguro de las competencias y entrenamientos deportivos. No se puede permitir el relajamiento en ningún sentido”.

Explicó además que en la ley se prevé en caso de reincidencia penas severas hasta inclusive de carácter penal.

Por su parte, José Montiel, jugador del 12 de Octubre, consultado sobre la mencionada advertencia que realizó la SND, expresó: “Creo que las cosas están en regla”.

Además aseguró que en la institución se toma la temperatura corporal y que también se realiza hasta la desinfección de los vehículos.


Hablan de la violación del protocolo y que arriesgan la salud de familiares.

Busca mejorar infraestructura
En relación a la acontecido con el club 12 de Octubre el jefe médico de la APF, Gerardo Brunstein, dijo: “Llegó a mí poder la nota con el informe detallado y las fotos de lo acontecido. Estamos en comunicación con el “12”, para que se pueda poner en orden en cuanto a la infraestructura y también con cumplimiento del comportamiento”, señaló.
Fase 0. Optimista, el jefe médico admitió que el fútbol no tendría incidencia en la decisión del Gobierno sobre la fase de la cuarentena. “Estamos atentos a lo que decida el Ministerio, hasta el momento no hemos recibido información. No tenemos noticias al respecto”.