29 oct. 2025

Snapchat se suma al código de conducta de la UE contra el lenguaje del odio

La aplicación Snapchat se ha unido al Código de Conducta europeo para combatir “el lenguaje del odio” en internet, del que forman parte Facebook, Youtube o Twitter, informó el Ejecutivo comunitario.

snapchat.jpg
Snapchat se ha unido al Código de Conducta europeo para combatir el lenguaje del odio.Foto: El Nuevo Diario.

EFE

Será la séptima plataforma que se comprometa a respetar esas directrices contra la incitación a la violencia y el odio, siguiendo los pasos de otras como Instagram o Google+, que anunciaron su participación el pasado enero.

La comisaria europea de Justicia y Consumidores, Vera Jourová, valoró el compromiso de Snapchat y opinó que “el creciente” número de participantes (en el Código de Conducta) demuestra que “es una manera eficiente de hacer de Internet un lugar más seguro”.

“Es particularmente importante porque ayudará a proteger a las generaciones más jóvenes, que usan Snapchat”, dijo la comisaria en un comunicado.

La CE y cuatro grandes empresas tecnológicas (Facebook, Microsoft, Twitter y YouTube) presentaron en mayo de 2016 un Código de Conducta para responder a la proliferación del lenguaje racista y xenófobo en línea.

Estas compañías se comprometieron a contar con “procedimientos claros y eficaces” para analizar las denuncias de “discursos que impulsen o promuevan al odio” en sus soportes.

Desde entonces Bruselas, con la ayuda de organizaciones no gubernamentales, supervisa la manera en que las empresas aplican esas normas.

El último ejercicio tuvo lugar el pasado enero, y demostró que el Código está permitiendo mejorar la respuesta a los anuncios de odio.

Según la CE, el 70% de esos contenidos se elimina y en más del 81% de los casos eso ocurre en las 24 horas desde su detección.

La CE adoptó recientemente una recomendación para reforzar la respuesta de la UE para combatir el contenido ilegal y decidirá en los próximos meses si es necesario adoptar pasos adicionales.


Más contenido de esta sección
Unas inscripciones sobre cerámica encontradas en la provincia china de Hubei podrían ser las más antiguas de este idioma hasta la fecha y adelantar el origen de su escritura de caracteres a hace 7.000 años, recogen este martes medios locales.
Hace exactamente cien años, el 28 de octubre de 1925, el arqueólogo británico Howard Carter levantó la tapa del tercer y más interno de los ataúdes de Tutankamón y dejó al descubierto, por primera vez en más de tres milenios, la máscara funeraria de oro del “faraón niño”, una de las piezas más reconocibles del Antiguo Egipto.
El huracán Melissa se encuentra a unos 215 kilómetros al sureste de Kingston, la capital de Jamaica, y a 500 kilómetros al suroeste de Guantánamo, con vientos máximos sostenidos muy fuertes de 280 kilómetros por hora, según el último informe del Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos a las 06:00 GMT.
El ministro de Relaciones Exteriores chino Wang Yi declaró el lunes que se alcanzó un “consenso” con Estados Unidos para resolver las disputas comerciales, informaron los medios estatales de Pekín.
El huracán Melissa, formado como tormenta tropical el martes pasado en el mar Caribe, alcanzó la categoría 5, según el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de Estados Unidos, que prevé vientos destructivos, marejada ciclónica e inundaciones catastróficas que empeorarán en Jamaica durante el día y hasta esta noche.
El huracán Melissa, que actualmente avanza por el Caribe, alcanzó el lunes la categoría máxima, informó el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, que advirtió de posibles “inundaciones catastróficas” en Jamaica.